Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico analiza la Sentencia del Caso Britez Arce Vs. Argentina, resuelta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el año 2022, en la cual se evidencia que el trato deshumanizado e indebido ejercido contra Cristina Britez, mujer gestante con un embarazo de riesgo, por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200090 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer--Jurisprudencia--Perú Derecho a la vida Obstetras--Actitudes Salud reproductiva--Aspectos legales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_8b6af1ee67b24f1044243bd1a9aca720 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200090 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Bregaglio Lazarte, Renata AnahíRieckhof Borja, Virginia Nicole2024-06-20T21:48:02Z2024-06-20T21:48:02Z20232024-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/28088El presente informe jurídico analiza la Sentencia del Caso Britez Arce Vs. Argentina, resuelta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el año 2022, en la cual se evidencia que el trato deshumanizado e indebido ejercido contra Cristina Britez, mujer gestante con un embarazo de riesgo, por parte del personal de salud del Hospital público Ramón Sardá, constituyó Violencia Obstétrica, lo cual trajo como consecuencia la pérdida del hijo que se encontraba gestando, y posteriormente, su muerte. Dichos actos constitutivos de VO se originaron producto de la patologización del embarazo y la existencia de una relación de poder asimétrica entre el personal médico y la persona gestante. Situación que se formula sobre la base de estereotipos de género, que colocaron a Cristina en una situación de subordinación. En consecuencia, esto produjo la anulación y el menoscabo de sus derechos a la vida, de su derecho a la salud reproductiva en las dimensiones de calidad y aceptabilidad, de su derecho a la información, y de su derecho a la integridad en relación a la prohibición de tratos crueles e inhumanos. Desde una perspectiva de género y a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el presente informe buscar realizar un análisis de la vulneración de dichos derechos y los vacíos en los que incurre la Corte en su fallo. Así también, siendo este un caso de violencia de género, evidenciar que el Estado incumplió su deber de debida diligencia reforzada en las investigaciones, vulnerando el artículo 7 de la Convención Belém Do Pará. Frente a ello, el Informe pretende brindar también un análisis sobre la forma en que debieron ser resueltos los procesos judiciales en sede penal y civil en relación al incumplimiento de deberes en la praxis médica, así como evidenciar como debe ser el abordaje de un proceso judicial en el que se cometió Violencia Obstétrica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Violencia contra la mujer--Jurisprudencia--PerúDerecho a la vidaObstetras--ActitudesSalud reproductiva--Aspectos legaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40284989https://orcid.org/0000-0003-4306-251176219044215106Bregaglio Lazarte, Renata AnahíRosales Zamora, Pablo CésarReyes Menéndez, Valeriahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200090oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2000902024-07-08 09:38:50.461http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
| title |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
| spellingShingle |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos Rieckhof Borja, Virginia Nicole Violencia contra la mujer--Jurisprudencia--Perú Derecho a la vida Obstetras--Actitudes Salud reproductiva--Aspectos legales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
| title_full |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
| title_fullStr |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
| title_full_unstemmed |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
| title_sort |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°13.002, E-2812, caso Britez Arce y otros vs. Argentina: análisis de la violencia obstétrica a la luz del derecho internacional de los derechos humanos |
| author |
Rieckhof Borja, Virginia Nicole |
| author_facet |
Rieckhof Borja, Virginia Nicole |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bregaglio Lazarte, Renata Anahí |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rieckhof Borja, Virginia Nicole |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer--Jurisprudencia--Perú Derecho a la vida Obstetras--Actitudes Salud reproductiva--Aspectos legales |
| topic |
Violencia contra la mujer--Jurisprudencia--Perú Derecho a la vida Obstetras--Actitudes Salud reproductiva--Aspectos legales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente informe jurídico analiza la Sentencia del Caso Britez Arce Vs. Argentina, resuelta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el año 2022, en la cual se evidencia que el trato deshumanizado e indebido ejercido contra Cristina Britez, mujer gestante con un embarazo de riesgo, por parte del personal de salud del Hospital público Ramón Sardá, constituyó Violencia Obstétrica, lo cual trajo como consecuencia la pérdida del hijo que se encontraba gestando, y posteriormente, su muerte. Dichos actos constitutivos de VO se originaron producto de la patologización del embarazo y la existencia de una relación de poder asimétrica entre el personal médico y la persona gestante. Situación que se formula sobre la base de estereotipos de género, que colocaron a Cristina en una situación de subordinación. En consecuencia, esto produjo la anulación y el menoscabo de sus derechos a la vida, de su derecho a la salud reproductiva en las dimensiones de calidad y aceptabilidad, de su derecho a la información, y de su derecho a la integridad en relación a la prohibición de tratos crueles e inhumanos. Desde una perspectiva de género y a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el presente informe buscar realizar un análisis de la vulneración de dichos derechos y los vacíos en los que incurre la Corte en su fallo. Así también, siendo este un caso de violencia de género, evidenciar que el Estado incumplió su deber de debida diligencia reforzada en las investigaciones, vulnerando el artículo 7 de la Convención Belém Do Pará. Frente a ello, el Informe pretende brindar también un análisis sobre la forma en que debieron ser resueltos los procesos judiciales en sede penal y civil en relación al incumplimiento de deberes en la praxis médica, así como evidenciar como debe ser el abordaje de un proceso judicial en el que se cometió Violencia Obstétrica. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-20T21:48:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-20T21:48:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28088 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28088 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639692565938176 |
| score |
13.979976 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).