Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación artística presenta como tema central las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología de enseñanza de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la PUCP, durante el S. XXI. Estos aportes, generados desde el espacio estudiantil, no son conoci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167935 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte Arte--Investigaciones Arte--Estudio y enseñanza (Superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
id |
RPUC_8b3b05f8292180378315b39c298d9edd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167935 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Migliori Figueroa, Norma GiulianaCogorno Buendía, Ursula María2019-07-01T20:25:11Z2019-07-01T20:25:11Z20192019-07-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/14489La presente tesis de investigación artística presenta como tema central las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología de enseñanza de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la PUCP, durante el S. XXI. Estos aportes, generados desde el espacio estudiantil, no son conocidos por las nuevas generaciones de estudiantes debido a que estas propuestas alternativas se diluyen en el tiempo. Es por eso que la presente investigación se plantea la pregunta acerca de ¿cuáles fueron, por qué surgieron y qué propuestas generaron las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología de enseñanza de la FAD del S.XXI? Con el objetivo de responder a dicho cuestionamiento, se propone un proyecto artístico que consiste en la construcción de una genealogía visual de dichas iniciativas por medio del archivo como estrategia de arte contemporáneo, para darles visibilidad frente a su exclusión en los discursos pedagógicos institucionales, rescatando la capacidad de pensamiento crítico de los estudiantes que estuvieron involucrados en ellas. La propuesta artística consta de una instalación participativa que opera como obra relacional y metodológica, y el sitio web “La Otra Mirada FAD”, en el que se pone a disposición del público el archivo recopilado. Esto se enmarca en una investigación artística que contempla, por un lado, un marco teórico dividido en dos grandes acápites: estrategias participativas en arte y educación, y arte y archivo. Por el otro lado, se presenta un marco metodológico para la sistematización del archivo recopilado y la ejecución de las dinámicas participativas diseñadas para mediar la experiencia del público con la genealogía visual propuesta. Es importante señalar que cada vez que la instalación sea mediada por las dinámicas participativas, arrojará nuevos resultados y discusiones que serán incorporados a la presente investigación aún en proceso.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArteArte--InvestigacionesArte--Estudio y enseñanza (Superior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitzinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en EsculturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Escultura213256https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167935oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1679352025-03-11 11:23:37.184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz |
title |
Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz |
spellingShingle |
Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz Cogorno Buendía, Ursula María Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte Arte--Investigaciones Arte--Estudio y enseñanza (Superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
title_short |
Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz |
title_full |
Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz |
title_fullStr |
Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz |
title_full_unstemmed |
Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz |
title_sort |
Hacia una genealogía visual de las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología Winternitz |
author |
Cogorno Buendía, Ursula María |
author_facet |
Cogorno Buendía, Ursula María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Migliori Figueroa, Norma Giuliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cogorno Buendía, Ursula María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte Arte--Investigaciones Arte--Estudio y enseñanza (Superior) |
topic |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte Arte--Investigaciones Arte--Estudio y enseñanza (Superior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
description |
La presente tesis de investigación artística presenta como tema central las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología de enseñanza de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la PUCP, durante el S. XXI. Estos aportes, generados desde el espacio estudiantil, no son conocidos por las nuevas generaciones de estudiantes debido a que estas propuestas alternativas se diluyen en el tiempo. Es por eso que la presente investigación se plantea la pregunta acerca de ¿cuáles fueron, por qué surgieron y qué propuestas generaron las iniciativas estudiantiles críticas y propositivas frente a la metodología de enseñanza de la FAD del S.XXI? Con el objetivo de responder a dicho cuestionamiento, se propone un proyecto artístico que consiste en la construcción de una genealogía visual de dichas iniciativas por medio del archivo como estrategia de arte contemporáneo, para darles visibilidad frente a su exclusión en los discursos pedagógicos institucionales, rescatando la capacidad de pensamiento crítico de los estudiantes que estuvieron involucrados en ellas. La propuesta artística consta de una instalación participativa que opera como obra relacional y metodológica, y el sitio web “La Otra Mirada FAD”, en el que se pone a disposición del público el archivo recopilado. Esto se enmarca en una investigación artística que contempla, por un lado, un marco teórico dividido en dos grandes acápites: estrategias participativas en arte y educación, y arte y archivo. Por el otro lado, se presenta un marco metodológico para la sistematización del archivo recopilado y la ejecución de las dinámicas participativas diseñadas para mediar la experiencia del público con la genealogía visual propuesta. Es importante señalar que cada vez que la instalación sea mediada por las dinámicas participativas, arrojará nuevos resultados y discusiones que serán incorporados a la presente investigación aún en proceso. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-01T20:25:11Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-01T20:25:11Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14489 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14489 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638715903377408 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).