Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico para la industria textil del hilado de algodón de Arequipa

Descripción del Articulo

El plan estratégico para la industria textil del hilado de algodón de Arequipa busca potenciar el crecimiento de la industria en términos de valor y cantidad de exportación, posicionando este producto en el mercado internacional como un producto de alta calidad, aprovechando el crecimiento económico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Pinto, Diego, Donayre Palomino, Edgar, Quispe Quispe, Jaime, Rojas Llanllaya, Tony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algodón--Industria y comercio--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan estratégico para la industria textil del hilado de algodón de Arequipa busca potenciar el crecimiento de la industria en términos de valor y cantidad de exportación, posicionando este producto en el mercado internacional como un producto de alta calidad, aprovechando el crecimiento económico que tiene el país, así como las alianzas estratégicas comerciales establecidas con diferentes países. A pesar que en los últimos años la industria textil del hilado de algodón, tanto a nivel nacional como internacional, ha tenido un decrecimiento notable, también la producción nacional de algodón se ha reducido drásticamente por políticas no favorables para su cultivo, dado que la mitad de la materia prima para los hilados de algodón es exportada. En la presente investigación se analizó la industria textil del hilado de algodón de la región de Arequipa presentando alternativas y estrategias que permitirán desarrollar el sector haciéndolo más competitivo y atractivo, haciendo énfasis en la formación de clúster entre los diferentes participantes, desarrollando altos estándares de calidad en la producción con el fin de poder alcanzar la competitividad que le hace falta al sector y posicionar los hilados del algodón arequipeño en el mercado internacional, considerando que los países asiáticos tienen gran cuota de mercado y su diferenciación es por bajos costos de producción. Con los estudios realizados y las estrategias planteadas se tiene una alta probabilidad de alcanzar los objetivos trazados para la industria y consecuentemente lograr la visión. Cada uno de los participantes tiene la necesidad de hacer más competitivo el sector que beneficie al crecimiento económico de la región y el país. El gobierno desempeñará un rol importante para lograr los objetivos con políticas favorables a la exportación de productos textiles, así como la producción del algodón
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).