Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo presentar una propuesta de innovación con relación a los procesos de gestión institucional de la investigación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El planteamiento del presente trabajo de investigación es dar a conocer las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarrete Cabrera, Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades y colegios públicos--Perú--Ayacucho
Investigación--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_8a7f749c7ffef815edf3a0f281872740
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188887
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoNavarrete Cabrera, Violeta2023-01-31T20:00:42Z2023-01-31T20:00:42Z20222023-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/24179El presente trabajo de investigación tiene por objetivo presentar una propuesta de innovación con relación a los procesos de gestión institucional de la investigación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El planteamiento del presente trabajo de investigación es dar a conocer las deficiencias en los procesos de gestión institucional para el fomento y desarrollo de la investigación en la Universidad. Ello por la razón (justificación) de que, si una universidad no desarrolla investigación, no es universidad. Dando a entender que, si no existe gestión acorde según los recursos disponibles de la universidad (presupuesto, personal administrativo, docentes, estudiantes, publicación de artículos científicos), los resultados a obtener en investigación serán poco favorables y sostenibles para la institución. La metodología de investigación fue la revisión de fuentes bibliográficas acerca del sistema universitario, gestión presupuestal orientada a la investigación y marcos normativos. Asimismo, se aplicaron entrevistas a profundidad de actores claves de otras universidades, en diferentes experiencias de gestión. Se identificaron cuatro causas posibles del problema y se registraron experiencias gestión de la investigación en dos universidades públicas. Se concluye con la presentación del prototipo de innovación como propuesta de cambio innovador ha implementado de manera paulatina en la gestión institucional de la Universidad. Por último, se presenta el análisis de deseabilidad, factibilidad y viabilidad de la propuesta de innovación.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidades y colegios públicos--Perú--AyacuchoInvestigación--Perú--Ayacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas43530089https://orcid.org/0000-0001-8640-643943011851312048Rivero Isla, Juan CarlosMiranda Ayala, Rafael AlbertoPaulini Sanchez, Javier Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/188887oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1888872024-06-10 10:29:16.66http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
spellingShingle Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Navarrete Cabrera, Violeta
Universidades y colegios públicos--Perú--Ayacucho
Investigación--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title_full Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title_fullStr Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title_full_unstemmed Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
title_sort Gestores de la investigación en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
author Navarrete Cabrera, Violeta
author_facet Navarrete Cabrera, Violeta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarrete Cabrera, Violeta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Universidades y colegios públicos--Perú--Ayacucho
Investigación--Perú--Ayacucho
topic Universidades y colegios públicos--Perú--Ayacucho
Investigación--Perú--Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo presentar una propuesta de innovación con relación a los procesos de gestión institucional de la investigación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El planteamiento del presente trabajo de investigación es dar a conocer las deficiencias en los procesos de gestión institucional para el fomento y desarrollo de la investigación en la Universidad. Ello por la razón (justificación) de que, si una universidad no desarrolla investigación, no es universidad. Dando a entender que, si no existe gestión acorde según los recursos disponibles de la universidad (presupuesto, personal administrativo, docentes, estudiantes, publicación de artículos científicos), los resultados a obtener en investigación serán poco favorables y sostenibles para la institución. La metodología de investigación fue la revisión de fuentes bibliográficas acerca del sistema universitario, gestión presupuestal orientada a la investigación y marcos normativos. Asimismo, se aplicaron entrevistas a profundidad de actores claves de otras universidades, en diferentes experiencias de gestión. Se identificaron cuatro causas posibles del problema y se registraron experiencias gestión de la investigación en dos universidades públicas. Se concluye con la presentación del prototipo de innovación como propuesta de cambio innovador ha implementado de manera paulatina en la gestión institucional de la Universidad. Por último, se presenta el análisis de deseabilidad, factibilidad y viabilidad de la propuesta de innovación.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-31T20:00:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-31T20:00:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24179
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24179
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638592445087744
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).