Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
La retroalimentación de los aprendizajes es uno de los elementos importantes en el proceso de aprendizaje y como parte de la evaluación formativa; por lo que es imprescindible prestarle atención a las prácticas que los docentes desarrollan. En ese sentido, la retroalimentación puede llegar a ser una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194243 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje (Educación)--Evaluación Educación primaria--Investigaciones--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_8a7dedd846cce92421723f89e93c30eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194243 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima |
| title |
Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima |
| spellingShingle |
Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio Aprendizaje (Educación)--Evaluación Educación primaria--Investigaciones--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima |
| title_full |
Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima |
| title_fullStr |
Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima |
| title_sort |
Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Lima |
| author |
Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio |
| author_facet |
Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iturria Hermoza, Angela Mercedes Aurora |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje (Educación)--Evaluación Educación primaria--Investigaciones--Perú--Lima |
| topic |
Aprendizaje (Educación)--Evaluación Educación primaria--Investigaciones--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La retroalimentación de los aprendizajes es uno de los elementos importantes en el proceso de aprendizaje y como parte de la evaluación formativa; por lo que es imprescindible prestarle atención a las prácticas que los docentes desarrollan. En ese sentido, la retroalimentación puede llegar a ser una estrategia que motive al estudiante a la mejora de aprendizajes y una forma para el docente de atender las dificultades que tiene el estudiante. En función a ello, esta investigación analiza la retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio es de carácter cualitativo dentro de un nivel descriptivo y las técnicas aplicadas corresponden a la técnica de la entrevista, cuyo propósito es identificar las concepciones que tienen las docentes de primaria sobre la retroalimentación; y la técnica de la observación, cuyo propósito es describir la forma como dichos docentes desarrollan la retroalimentación de los aprendizajes. Los resultados del estudio se han organizado en función a dos categorías: concepciones sobre retroalimentación de los aprendizajes y forma en la que las docentes de primaria retroalimentan los aprendizajes. El estudio permite conocer que las concepciones sobre retroalimentación están caracterizadas por aproximaciones que parten de la experiencia y formación profesional. También, el proceso de reflexión está parte de la retroalimentación de los aprendizajes. Finalmente, se concluye que la finalidad de la retroalimentación se halla en la posibilidad de generar el autoaprendizaje y la autorregulación, para desarrollar en el estudiante la autonomía en su propio aprendizaje. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-07T20:12:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-07T20:12:45Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25134 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25134 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638562781921280 |
| spelling |
Iturria Hermoza, Angela Mercedes AuroraSaguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio2023-06-07T20:12:45Z2023-06-07T20:12:45Z20232023-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25134La retroalimentación de los aprendizajes es uno de los elementos importantes en el proceso de aprendizaje y como parte de la evaluación formativa; por lo que es imprescindible prestarle atención a las prácticas que los docentes desarrollan. En ese sentido, la retroalimentación puede llegar a ser una estrategia que motive al estudiante a la mejora de aprendizajes y una forma para el docente de atender las dificultades que tiene el estudiante. En función a ello, esta investigación analiza la retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio es de carácter cualitativo dentro de un nivel descriptivo y las técnicas aplicadas corresponden a la técnica de la entrevista, cuyo propósito es identificar las concepciones que tienen las docentes de primaria sobre la retroalimentación; y la técnica de la observación, cuyo propósito es describir la forma como dichos docentes desarrollan la retroalimentación de los aprendizajes. Los resultados del estudio se han organizado en función a dos categorías: concepciones sobre retroalimentación de los aprendizajes y forma en la que las docentes de primaria retroalimentan los aprendizajes. El estudio permite conocer que las concepciones sobre retroalimentación están caracterizadas por aproximaciones que parten de la experiencia y formación profesional. También, el proceso de reflexión está parte de la retroalimentación de los aprendizajes. Finalmente, se concluye que la finalidad de la retroalimentación se halla en la posibilidad de generar el autoaprendizaje y la autorregulación, para desarrollar en el estudiante la autonomía en su propio aprendizaje.Learning feedback is one of the important elements in the learning process and as part of formative evaluation; therefore, it is essential to pay attention to the practices that teachers develop. In this sense, feedback can become a strategy that motivates the student to improve learning and a way for the teacher to attend to the student's difficulties. Accordingly, this research analyzes the learning feedback developed by teachers in a private educational institution in Lima. The study methodology is of a qualitative nature within a descriptive level and the techniques applied correspond to the interview technique, whose purpose is to identify the conceptions that primary school teachers have about feedback; and the observation technique, whose purpose is to describe the way in which these teachers develop the feedback of learning. The results of the study have been organized according to two categories: conceptions of learning feedback and the way in which elementary school teachers provide learning feedback. The study shows that conceptions of feedback are characterized by approaches based on experience and professional training. Also, the process of reflection is part of the feedback of learning. Finally, it is concluded that the purpose of feedback lies in the possibility of generating self-learning and self-regulation, in order to develop student autonomy in their own learning.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Aprendizaje (Educación)--EvaluaciónEducación primaria--Investigaciones--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de primaria en una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria08741759https://orcid.org/0000-0002-4773-574775454589112016Iturria Hermoza, Angela Mercedes AuroraCabrera Morgan de Castro, Rosa LizaManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194243oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942432024-07-08 09:39:01.472http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).