Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación describió la comprensión del sentido de comunidad de las integrantes de la Organización Trans en la ciudad de Lima. Esta tesis se presenta como una investigación cualitativa y exploratoria, realizada a través del método fenomenológico, bajo aspectos éticos relacionados con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno López, Brenda Melisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta sexual
Transexualismo
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_8a4b9b6415d763693979540d5bba1767
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199950
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima
title Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima
spellingShingle Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima
Moreno López, Brenda Melisa
Conducta sexual
Transexualismo
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima
title_full Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima
title_fullStr Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima
title_sort Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Lima
author Moreno López, Brenda Melisa
author_facet Moreno López, Brenda Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goncalves de Freitas, Maribel del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno López, Brenda Melisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conducta sexual
Transexualismo
Identidad de género
topic Conducta sexual
Transexualismo
Identidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación describió la comprensión del sentido de comunidad de las integrantes de la Organización Trans en la ciudad de Lima. Esta tesis se presenta como una investigación cualitativa y exploratoria, realizada a través del método fenomenológico, bajo aspectos éticos relacionados con la investigación y especialmente con el tema de estudio. Para recopilar la información se llevaron a cabo cuatro entrevistas semiestructuradas para analizar el sentido de comunidad en las participantes. Según McMillan y Chavis (1986) este sentido de comunidad se comprender como un constructo multidimensional, con cuatro componentes: pertenencia, influencia, satisfacciones de las necesidades y la conexión emocional. Los resultados revelaron que el sentido de comunidad está marcado por un alto sentido de formar parte de la Organización trans en la medida que se comparte una historia de vida trans, una identidad social como organización de mujeres trans, las formas y niveles en que las participantes aportan a la organización a través de la devolución de aprendizajes y/o experiencias en espacios públicos y privados, así como recibir beneficios económicos y de reconocimiento, los cuales permiten identificar una percepción en la mejora de la calidad de vida derivando a un bienestar colectivo. La conexión emocional construida a través de la confianza y el intercambio de las experiencias sociales, comunitarias y de historias de experiencia de vida trans en común, actúa como un elemento cohesionador.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-31T22:01:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-31T22:01:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27957
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27957
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638095020556288
spelling Goncalves de Freitas, Maribel del CarmenMoreno López, Brenda Melisa2024-05-31T22:01:17Z2024-05-31T22:01:17Z20242024-05-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/27957La presente investigación describió la comprensión del sentido de comunidad de las integrantes de la Organización Trans en la ciudad de Lima. Esta tesis se presenta como una investigación cualitativa y exploratoria, realizada a través del método fenomenológico, bajo aspectos éticos relacionados con la investigación y especialmente con el tema de estudio. Para recopilar la información se llevaron a cabo cuatro entrevistas semiestructuradas para analizar el sentido de comunidad en las participantes. Según McMillan y Chavis (1986) este sentido de comunidad se comprender como un constructo multidimensional, con cuatro componentes: pertenencia, influencia, satisfacciones de las necesidades y la conexión emocional. Los resultados revelaron que el sentido de comunidad está marcado por un alto sentido de formar parte de la Organización trans en la medida que se comparte una historia de vida trans, una identidad social como organización de mujeres trans, las formas y niveles en que las participantes aportan a la organización a través de la devolución de aprendizajes y/o experiencias en espacios públicos y privados, así como recibir beneficios económicos y de reconocimiento, los cuales permiten identificar una percepción en la mejora de la calidad de vida derivando a un bienestar colectivo. La conexión emocional construida a través de la confianza y el intercambio de las experiencias sociales, comunitarias y de historias de experiencia de vida trans en común, actúa como un elemento cohesionador.The present research described the understanding of the sense of community of the members of the Trans Organization in the city of Lima. This thesis is presented as a qualitative and exploratory research, carried out through the phenomenological method, under ethical aspects related to the research and especially to the topic of study. To collect the information, four semi-structured interviews were carried out to analyze the sense of community in the participants. According to McMillan and Chavis (1986), this sense of community is understood as a multidimensional construct, with four components: belonging, influence, satisfaction of needs and emotional connection. The results revealed that the sense of community is marked by a high sense of being part of the trans Organization to the extent that a trans life story is shared, a social identity as an organization of trans women, the ways and levels in which the participants They contribute to the organization through the return of learning and/or experiences in public and private spaces, as well as receiving economic benefits and recognition, which allow identifying perception in improving the quality of life leading to collective well-being. The emotional connection built through trust and the exchange of social and community experiences and stories of common trans life experience acts as a cohesive element.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Conducta sexualTransexualismoIdentidad de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sentido de Comunidad de una Organización Trans en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria001785724https://orcid.org/0000-0002-8522-5801AS993054313287Franco Valdivia, RocioGoncalves De Freitas, Maribel Del CarmenCardenas Farfan, Norahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199950oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999502024-08-08 11:15:00.488http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).