Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A

Descripción del Articulo

Leoncito S.A. es una compañía ubicada en el distrito de Chiclayo que inició sus operaciones el 17 de diciembre de 2003, realizando actividades de comercialización de electrodomésticos, muebles de fabricación propia y de terceros, televisores, equipos de audio y sonido, equipos de cómputo y motocicle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Becerra, Rubén, García Pintado, Carlos Alberto, Celiz Sosa, Willian Enrique, Ramos Tenorio, Newton Dilthey, Vásquez Cedeño, Nilton Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Empresas comerciales--Perú--Chiclayo (Lambayeque : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8a35c6c8aa00fbd788da48c1937a3c91
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196034
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A
title Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A
spellingShingle Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A
Barrantes Becerra, Rubén
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Empresas comerciales--Perú--Chiclayo (Lambayeque : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A
title_full Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A
title_fullStr Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A
title_full_unstemmed Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A
title_sort Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.A
author Barrantes Becerra, Rubén
author_facet Barrantes Becerra, Rubén
García Pintado, Carlos Alberto
Celiz Sosa, Willian Enrique
Ramos Tenorio, Newton Dilthey
Vásquez Cedeño, Nilton Omar
author_role author
author2 García Pintado, Carlos Alberto
Celiz Sosa, Willian Enrique
Ramos Tenorio, Newton Dilthey
Vásquez Cedeño, Nilton Omar
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Díaz, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrantes Becerra, Rubén
García Pintado, Carlos Alberto
Celiz Sosa, Willian Enrique
Ramos Tenorio, Newton Dilthey
Vásquez Cedeño, Nilton Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Empresas comerciales--Perú--Chiclayo (Lambayeque : Provincia)
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Empresas comerciales--Perú--Chiclayo (Lambayeque : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Leoncito S.A. es una compañía ubicada en el distrito de Chiclayo que inició sus operaciones el 17 de diciembre de 2003, realizando actividades de comercialización de electrodomésticos, muebles de fabricación propia y de terceros, televisores, equipos de audio y sonido, equipos de cómputo y motocicletas, abarcando ventas tanto mayoristas como minoristas. Asimismo, se dedica a la distribución y comercialización de materiales destinados a la construcción ferretera. El objetivo de este business consulting es determinar cómo disminuir el alto indicador de morosidad que perturba los ingresos y la liquidez de la empresa, teniendo en cuenta que, actualmente, se observa que las políticas de recuperación de incobrables impuestas por la compañía son muy flexibles; creando incumplimientos de los abonos dinerarios en los pactados. A la par, la empresa tan solo cuenta con extractos de operaciones de créditos y cobranzas, pero la base de datos de los clientes está desactualizada y el manual de procedimientos para otorgamiento de créditos no se aplica correctamente en el momento de la evaluación. Por ello, consideramos que estos componentes son determinantes del alto índice de morosidad de las cuentas por cobrar porque influyen de manera directa en la recuperación de las deudas en cartera. En ese sentido, consideramos que el fiel cumplimiento de los lineamientos expresados en el manual de créditos y cobranzas influirá en la recuperación de las cuentas por cobrar, de manera que la propuesta busca enmendar fallas para lograr reducir el riesgo de liquidez y así, controlar la morosidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-03T19:18:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-03T19:18:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26349
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26349
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638838567895040
spelling Salas Díaz, Daniel EduardoBarrantes Becerra, RubénGarcía Pintado, Carlos AlbertoCeliz Sosa, Willian EnriqueRamos Tenorio, Newton DiltheyVásquez Cedeño, Nilton Omar2023-11-03T19:18:50Z2023-11-03T19:18:50Z20232023-11-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/26349Leoncito S.A. es una compañía ubicada en el distrito de Chiclayo que inició sus operaciones el 17 de diciembre de 2003, realizando actividades de comercialización de electrodomésticos, muebles de fabricación propia y de terceros, televisores, equipos de audio y sonido, equipos de cómputo y motocicletas, abarcando ventas tanto mayoristas como minoristas. Asimismo, se dedica a la distribución y comercialización de materiales destinados a la construcción ferretera. El objetivo de este business consulting es determinar cómo disminuir el alto indicador de morosidad que perturba los ingresos y la liquidez de la empresa, teniendo en cuenta que, actualmente, se observa que las políticas de recuperación de incobrables impuestas por la compañía son muy flexibles; creando incumplimientos de los abonos dinerarios en los pactados. A la par, la empresa tan solo cuenta con extractos de operaciones de créditos y cobranzas, pero la base de datos de los clientes está desactualizada y el manual de procedimientos para otorgamiento de créditos no se aplica correctamente en el momento de la evaluación. Por ello, consideramos que estos componentes son determinantes del alto índice de morosidad de las cuentas por cobrar porque influyen de manera directa en la recuperación de las deudas en cartera. En ese sentido, consideramos que el fiel cumplimiento de los lineamientos expresados en el manual de créditos y cobranzas influirá en la recuperación de las cuentas por cobrar, de manera que la propuesta busca enmendar fallas para lograr reducir el riesgo de liquidez y así, controlar la morosidad.Leoncito S.A. is a company located in the district of Chiclayo that began its operations on December 17, 2003, carrying out activities of commercialization of electrical appliances, furniture of its own manufacture and of third parties, televisions, audio and sound equipment, computer equipment and motorcycles, covering both wholesale and retail sales. Likewise, it is dedicated to the distribution and commercialization of materials destined to the hardware construction. The objective of this business consulting is to determine how to reduce the high delinquency indicator that disturbs the income and liquidity of the company, taking into account that, currently, it is observed that the bad debt recovery policies imposed by the company are very flexible; creating breaches of the monetary payments in the agreed upon. At the same time, the company only has extracts from credit and collection operations, but the customer database is outdated and the credit granting procedure manual is not applied correctly at the time of evaluation. Therefore, we believe that these components are determinants of the high delinquency rate of accounts receivable because they directly influence the recovery of portfolio debts. In this sense, we believe that faithful compliance with the guidelines expressed in the credit and collection manual will influence the recovery of accounts receivable, so that the proposal seeks to amend failures to reduce liquidity risk and thus control the late payment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaEmpresas comerciales--Perú--Chiclayo (Lambayeque : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting para mejorar los procesos de créditos y cobranzas en grupo Leoncito S.Ainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas06659592https://orcid.org/0000-0001-5523-47774018854116758731422227744595526416731653413307Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoGuevara Sánchez, Daniel EduardoSalas Díaz, Daniel Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196034oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960342024-07-08 08:58:18.385http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).