Planeamiento estratégico del distrito de Pueblo Libre
Descripción del Articulo
El distrito de Pueblo Libre, aunque es el más pequeño en extensión, limita con cinco distritos y se encuentra en la parte central de la capital del Perú. Sus monumentos, calles y pobladores guardan una tradición y cultura únicas, que fueron forjándose a lo largo del tiempo. El carácter turístico-cul...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165504 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Lima Desarrollo regional--Perú--Lima Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El distrito de Pueblo Libre, aunque es el más pequeño en extensión, limita con cinco distritos y se encuentra en la parte central de la capital del Perú. Sus monumentos, calles y pobladores guardan una tradición y cultura únicas, que fueron forjándose a lo largo del tiempo. El carácter turístico-cultural se debe a la conversión de un patrimonio histórico-monumental, constituido por (a) museos; (b) iglesias; (c) sitios arqueológicos; (d) calles tradicionales; y (e) inmuebles de una arquitectura de estilos republicano, neocolonial y otros. Esta ventaja comparativa es la responsable de que Pueblo Libre sea un destino turístico dentro de la ciudad de Lima. A pesar de ello, Pueblo Libre padece de varios problemas que han surgido de años atrás y que cada día se van acentuando. Entre ellos, resaltan por su impacto: (a) la falta de desarrollo de infraestructura, y (b) de servicios. Sin embargo, no son los únicos que lo aquejan, ya que, junto a ellos, existen problemas de (a) transporte, (b) gestión municipal, (c) seguridad ciudadana, y (d) medioambiente, los cuales requieren de una atención urgente. Con el fin de que estos problemas no sean un impedimento para que el distrito potencialice sus fortalezas y tome ventaja de las oportunidades, se propone el siguiente plan estratégico con un horizonte de tiempo de nueve años. De esta manera, los objetivos de largo plazo y las estrategias planteadas para lograrlos permitirán que, para el año 2021, el distrito alcance su visión, es decir, que Pueblo Libre se consolide como un clúster turístico y gastronómico, conformado por (a) museos, (b) galerías de arte, y (c) parques recreacionales, entre otros. Además, será un distrito que promueva el desarrollo integral de sus ciudadanos, así como el respeto y cuidado del medioambiente, y brindará una experiencia inolvidable a sus visitantes y residentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).