Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación explora las vivencias de violencia en el noviazgo (VN) de un grupo de jóvenes a través de un enfoque cualitativo. El grupo de participantes estuvo constituido por 10 jóvenes universitarios voluntarios, que han tenido una relación de pareja heterosexual, de mínimo un mes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barnechea González, Alejandra Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178083
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en el noviazgo
Parejas--Psicología
Adultos jóvenes
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_8942f24f436f7bfdc03638fb0f6d349c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178083
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Borjas, Karla MercedesBarnechea González, Alejandra Lucia2020-03-11T15:58:10Z2020-03-11T15:58:10Z20202020-03-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/16117La presente investigación explora las vivencias de violencia en el noviazgo (VN) de un grupo de jóvenes a través de un enfoque cualitativo. El grupo de participantes estuvo constituido por 10 jóvenes universitarios voluntarios, que han tenido una relación de pareja heterosexual, de mínimo un mes de duración. A través de entrevistas a profundidad, se ahondó en las vivencias sobre violencia en el noviazgo, los tipos experimentados, los factores desencadenantes y las diferencias de género. Los resultados obtenidos fueron distribuidos en tres áreas temáticas: factores influyentes en las vivencias, vivencias de VN y aprendizajes desde las vivencias; teniendo como eje transversal las diferencias según la edad. Se encontró que la VN se vive como un proceso y que las vivencias se tornan en experiencias significativas que influyen en los vínculos de pareja futuros. Los pares cumplen un papel central como red de apoyo para sobrellevar la vivencia. Los jóvenes en este contexto cuentan con recursos para hacer frente y terminar el vínculo violento.The aim of this investigation is to explore the subjective experiences about teen dating violence (TDV) in a group of young students through a qualitative research. The participants were 10 university young adult students, that volunteer to participate on the study and have had a heterosexual love relationship of, at least, one month. Through in-depth interview, subjective experiences about presence of dating violence, types, triggering factors and gender differences were explore. The results were distributed in three topics: influent factors in the experiences, subjective experiences and learning from experiences; holding as principal axis the differences by age. It was found that TDV is lived as a process and that the experiences turn into significant experiences that influence future couple relationships. Peers play a central role as a support network to cope with the experience. Young people have the resources to face and end the violent boundary.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Violencia en el noviazgoParejas--PsicologíaAdultos jóvenesEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178083oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780832024-07-08 09:38:40.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Barnechea González, Alejandra Lucia
Violencia en el noviazgo
Parejas--Psicología
Adultos jóvenes
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_sort Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana
author Barnechea González, Alejandra Lucia
author_facet Barnechea González, Alejandra Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Borjas, Karla Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Barnechea González, Alejandra Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia en el noviazgo
Parejas--Psicología
Adultos jóvenes
Estudiantes universitarios--Investigaciones
topic Violencia en el noviazgo
Parejas--Psicología
Adultos jóvenes
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación explora las vivencias de violencia en el noviazgo (VN) de un grupo de jóvenes a través de un enfoque cualitativo. El grupo de participantes estuvo constituido por 10 jóvenes universitarios voluntarios, que han tenido una relación de pareja heterosexual, de mínimo un mes de duración. A través de entrevistas a profundidad, se ahondó en las vivencias sobre violencia en el noviazgo, los tipos experimentados, los factores desencadenantes y las diferencias de género. Los resultados obtenidos fueron distribuidos en tres áreas temáticas: factores influyentes en las vivencias, vivencias de VN y aprendizajes desde las vivencias; teniendo como eje transversal las diferencias según la edad. Se encontró que la VN se vive como un proceso y que las vivencias se tornan en experiencias significativas que influyen en los vínculos de pareja futuros. Los pares cumplen un papel central como red de apoyo para sobrellevar la vivencia. Los jóvenes en este contexto cuentan con recursos para hacer frente y terminar el vínculo violento.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-11T15:58:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-11T15:58:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16117
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16117
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638634497179648
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).