La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en el Orden Regional Sudamericano para describir el escenario en el que participa nuestro país y demostrar que se ha producido un viraje en la política exterior peruana. El objetivo principal es analizar la Alianza del Pacífico como una herramienta de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Esquivel, Felipe Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Relaciones exteriores--América Latina
Relaciones internacionales--Perú
Política exterior--Perú
Regionalismo--América Latina
Integración regional--América Latina
Liderazgo político--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_88de8ccd5a78939e95ec1285edfc351a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143506
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vidarte Arévalo, OscarRamos Esquivel, Felipe Eduardo2017-07-13T03:19:12Z2017-07-13T03:19:12Z20162017-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/8975El presente trabajo de investigación se enfoca en el Orden Regional Sudamericano para describir el escenario en el que participa nuestro país y demostrar que se ha producido un viraje en la política exterior peruana. El objetivo principal es analizar la Alianza del Pacífico como una herramienta de la política exterior peruana para poder lograr un mejor posicionamiento geopolítico en el Orden Regional Sudamericano en tanto representa un mecanismo ideal para tener una mejor posición respecto al Asia-Pacífico y desarrollar lazos estratégicos con la potencia hegemónica, Estados Unidos. En ese sentido, se requiere no sólo determinar el orden regional sudamericano vigente hasta el año 2011, es decir antes de la Declaración de Lima, sino también analizar la Alianza del Pacífico bajo la idea de que nuestro país busca aprovechar dicho escenario en el plano regional e internacional así como determinar la relación entre la Alianza del Pacífico y el surgimiento de condiciones más favorables a los intereses peruanos. Este trabajo de investigación desarrolla tres capítulos. El capítulo uno se orienta a describir el orden regional sudamericano, a partir de un análisis de los componentes del Orden Internacional, la importancia de las regiones y el planteamiento de un orden regional incidiendo en el papel de la potencia hegemónica así como en el rol que desempeñan las potencias sudamericanas. El capítulo dos analiza el papel que Perú en el orden regional sudamericano hasta el año 2011 desde el planteamiento de Morgenthau sobre los elementos de poder que tienen los países y cómo Perú ha utilizado dichos elementos en el escenario regional. Por último, el capítulo tres analiza el efecto que ha tenido la Alianza del Pacífico en los elementos de poder de Perú para evaluar la mejora del rol de Perú en el orden regional sudamericano vigente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú--Relaciones exteriores--América LatinaRelaciones internacionales--PerúPolítica exterior--PerúRegionalismo--América LatinaIntegración regional--América LatinaLiderazgo político--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones InternacionalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionales312207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143506oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1435062024-06-10 09:57:33.391http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
title La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
spellingShingle La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
Ramos Esquivel, Felipe Eduardo
Perú--Relaciones exteriores--América Latina
Relaciones internacionales--Perú
Política exterior--Perú
Regionalismo--América Latina
Integración regional--América Latina
Liderazgo político--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
title_full La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
title_fullStr La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
title_full_unstemmed La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
title_sort La Alianza del Pacífico y el Rol de Perú en el Orden Regional Sudamericano 2011-2015: una mirada desde el realismo clásico
author Ramos Esquivel, Felipe Eduardo
author_facet Ramos Esquivel, Felipe Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidarte Arévalo, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Esquivel, Felipe Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Relaciones exteriores--América Latina
Relaciones internacionales--Perú
Política exterior--Perú
Regionalismo--América Latina
Integración regional--América Latina
Liderazgo político--América Latina
topic Perú--Relaciones exteriores--América Latina
Relaciones internacionales--Perú
Política exterior--Perú
Regionalismo--América Latina
Integración regional--América Latina
Liderazgo político--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo de investigación se enfoca en el Orden Regional Sudamericano para describir el escenario en el que participa nuestro país y demostrar que se ha producido un viraje en la política exterior peruana. El objetivo principal es analizar la Alianza del Pacífico como una herramienta de la política exterior peruana para poder lograr un mejor posicionamiento geopolítico en el Orden Regional Sudamericano en tanto representa un mecanismo ideal para tener una mejor posición respecto al Asia-Pacífico y desarrollar lazos estratégicos con la potencia hegemónica, Estados Unidos. En ese sentido, se requiere no sólo determinar el orden regional sudamericano vigente hasta el año 2011, es decir antes de la Declaración de Lima, sino también analizar la Alianza del Pacífico bajo la idea de que nuestro país busca aprovechar dicho escenario en el plano regional e internacional así como determinar la relación entre la Alianza del Pacífico y el surgimiento de condiciones más favorables a los intereses peruanos. Este trabajo de investigación desarrolla tres capítulos. El capítulo uno se orienta a describir el orden regional sudamericano, a partir de un análisis de los componentes del Orden Internacional, la importancia de las regiones y el planteamiento de un orden regional incidiendo en el papel de la potencia hegemónica así como en el rol que desempeñan las potencias sudamericanas. El capítulo dos analiza el papel que Perú en el orden regional sudamericano hasta el año 2011 desde el planteamiento de Morgenthau sobre los elementos de poder que tienen los países y cómo Perú ha utilizado dichos elementos en el escenario regional. Por último, el capítulo tres analiza el efecto que ha tenido la Alianza del Pacífico en los elementos de poder de Perú para evaluar la mejora del rol de Perú en el orden regional sudamericano vigente.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-07-13T03:19:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-07-13T03:19:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8975
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8975
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638389617983488
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).