Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfocará en el análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana. Estos alimentos juntos con otros productos como las barras de cereal, caramelos, snacks salados, entre otros son denominados snacks. En el día de hoy, dado el ritmo acelerado de vid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Silvera, Oscar Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Alimentos--Industria y comercio
Industria de galletas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_88dc7688ce63f3955d66b1af4c06967d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184594
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Barinotto León, Víctor MartínLuna Silvera, Oscar Hernán2022-04-29T21:46:19Z2022-04-29T21:46:19Z20212022-04-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/22236El presente trabajo de investigación se enfocará en el análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana. Estos alimentos juntos con otros productos como las barras de cereal, caramelos, snacks salados, entre otros son denominados snacks. En el día de hoy, dado el ritmo acelerado de vida que llevan las personas en las que se demanda demasiado tiempo para poder cumplir con las labores, los snacks (y dentro de ellos las galletas) se esgriman como una opción para reducir momentáneamente el hambre durante el día. Sin embargo, dada la tendencia en el público peruano que paulatinamente están optando por consumir productos más saludables, el paradigma de que las galletas solo sirvan como un medio para satisfacer el hambre rápidamente no es suficiente para justificar su compra. Las galletas son consideradas como un bien de consumo masivo y existe una gran variedad de productos en su mercado dentro de las cuales destacan tres compañías como las líderes: Alícorp, Mondelez y Molitalia. El presente trabajo está dividido en 3 secciones. La primera parte corresponde a una descripción del sector de estudio y los productos correspondientes al mismo; así como también de las tendencias actuales del mercado. En la segunda sección se presenta el análisis estratégico del sector en el cual se ejecuta el análisis de macroentorno de los factores relevantes, el análisis de microentorno a través de las cinco fuerzas de Porter y el plan estratégico que emplea información de empresas del rubro para plantear estrategias para el sector.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Planificación estratégicaAlimentos--Industria y comercioIndustria de galletashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial07620116https://orcid.org/0000-0001-9517-045672005905722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184594oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845942024-06-10 11:13:30.702http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana
title Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana
spellingShingle Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana
Luna Silvera, Oscar Hernán
Planificación estratégica
Alimentos--Industria y comercio
Industria de galletas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana
title_full Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana
title_fullStr Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana
title_sort Análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana
author Luna Silvera, Oscar Hernán
author_facet Luna Silvera, Oscar Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barinotto León, Víctor Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Silvera, Oscar Hernán
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Alimentos--Industria y comercio
Industria de galletas
topic Planificación estratégica
Alimentos--Industria y comercio
Industria de galletas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación se enfocará en el análisis estratégico del sector galletas en Lima Metropolitana. Estos alimentos juntos con otros productos como las barras de cereal, caramelos, snacks salados, entre otros son denominados snacks. En el día de hoy, dado el ritmo acelerado de vida que llevan las personas en las que se demanda demasiado tiempo para poder cumplir con las labores, los snacks (y dentro de ellos las galletas) se esgriman como una opción para reducir momentáneamente el hambre durante el día. Sin embargo, dada la tendencia en el público peruano que paulatinamente están optando por consumir productos más saludables, el paradigma de que las galletas solo sirvan como un medio para satisfacer el hambre rápidamente no es suficiente para justificar su compra. Las galletas son consideradas como un bien de consumo masivo y existe una gran variedad de productos en su mercado dentro de las cuales destacan tres compañías como las líderes: Alícorp, Mondelez y Molitalia. El presente trabajo está dividido en 3 secciones. La primera parte corresponde a una descripción del sector de estudio y los productos correspondientes al mismo; así como también de las tendencias actuales del mercado. En la segunda sección se presenta el análisis estratégico del sector en el cual se ejecuta el análisis de macroentorno de los factores relevantes, el análisis de microentorno a través de las cinco fuerzas de Porter y el plan estratégico que emplea información de empresas del rubro para plantear estrategias para el sector.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-29T21:46:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-29T21:46:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22236
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22236
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639258577108992
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).