Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica

Descripción del Articulo

 A través de una atenta lectura de Manera de galardón. Merced pecuniaria y extranjería en el siglo XVII, de Victoria Sandoval Parra, se debaten algunos temas actuales de la monarquía de España atados a la historiografía internacional: la merced pecuniaria, la extranjería y el poder del máximo jerarc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ciaramitaro, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133003
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18678/18928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merced
Extranjería
Monarquía Católica
Delegación Regia
Poderes del Rey
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_87e78ea4130a18794fe7c2e2f1d1af4e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133003
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ciaramitaro, Fernando2018-10-18T21:14:27Z2018-10-18T21:14:27Z2017http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18678/18928 A través de una atenta lectura de Manera de galardón. Merced pecuniaria y extranjería en el siglo XVII, de Victoria Sandoval Parra, se debaten algunos temas actuales de la monarquía de España atados a la historiografía internacional: la merced pecuniaria, la extranjería y el poder del máximo jerarca del imperio, el rey. Igualmente, el libro permite discutir sobre la crisis económica y administrativa del régimen de los Aus­tria y su alternante y dicotómica gestión de las provincias periféricas, entre la descentralización y la centralización de gobierno.A thorough reading of Manera de galardón. Merced pecuniaria y extranjería en el siglo XVII, by Victoria Sandoval Parra, al­lows the debate on some current issues of the monarchy of Spain linked to international historiography: pecuniary royal grants, foreignness and the power of the highest ruler of the empire, the king. Likewise, the book also allows the discussion about the economic-administrative crisis of the Austrian regime and its alternating and dichotomous man­agement of peripheral provinces, between decentralization and centralization.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 2 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMercedExtranjeríaMonarquía CatólicaDelegación RegiaPoderes del Reyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católicaRoyal Grants and Foreignness between History and Historiography: A Reading about Power and Royal Delegation in the Catholic Monarchyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133003oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1330032024-06-05 16:09:27.017http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Royal Grants and Foreignness between History and Historiography: A Reading about Power and Royal Delegation in the Catholic Monarchy
title Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica
spellingShingle Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica
Ciaramitaro, Fernando
Merced
Extranjería
Monarquía Católica
Delegación Regia
Poderes del Rey
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica
title_full Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica
title_fullStr Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica
title_full_unstemmed Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica
title_sort Mercedes y extranjería entre historia e historiografía: una lectura del poder y la delegación regia en la monarquía católica
author Ciaramitaro, Fernando
author_facet Ciaramitaro, Fernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ciaramitaro, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Merced
Extranjería
Monarquía Católica
Delegación Regia
Poderes del Rey
topic Merced
Extranjería
Monarquía Católica
Delegación Regia
Poderes del Rey
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description  A través de una atenta lectura de Manera de galardón. Merced pecuniaria y extranjería en el siglo XVII, de Victoria Sandoval Parra, se debaten algunos temas actuales de la monarquía de España atados a la historiografía internacional: la merced pecuniaria, la extranjería y el poder del máximo jerarca del imperio, el rey. Igualmente, el libro permite discutir sobre la crisis económica y administrativa del régimen de los Aus­tria y su alternante y dicotómica gestión de las provincias periféricas, entre la descentralización y la centralización de gobierno.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18678/18928
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18678/18928
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-5896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 2 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639826883280896
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).