El comprador en la "venta de bien ajeno": ¡dueño de nada! Análisis conceptual y funcional de recientes criterios jurisprudenciales

Descripción del Articulo

El presente trabajo está orientado, simplemente, a exponer frente a los lectores un problema de índole práctico: la jurisprudencia peruana (proveniente nada menos que de la Corte Suprema) está desviando peligrosamente dicha institución, al punto de hacerla prácticamente inútil y desincentivar su uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Palomino, Mario A.|
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122664
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16221/16638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo está orientado, simplemente, a exponer frente a los lectores un problema de índole práctico: la jurisprudencia peruana (proveniente nada menos que de la Corte Suprema) está desviando peligrosamente dicha institución, al punto de hacerla prácticamente inútil y desincentivar su utilización. Bajo la premisa de que los contratos de venta de bien ajeno son también susceptibles de generar eficiencia, consideramos que esto puede tener consecuencias negativas para el mercado y la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).