Exportación Completada — 

Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar las estrategias de afrontamiento de hombres homosexuales frente a la masculinidad hegemónica. Para ello, como punto de partida, fue necesario conocer las vivencias y la percepción de los hombres homosexuales sobre la masculinidad hegem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porturas Izquierdo, Claudia Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexualidad masculina--Aspectos psicológicos
Masculinidad
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar las estrategias de afrontamiento de hombres homosexuales frente a la masculinidad hegemónica. Para ello, como punto de partida, fue necesario conocer las vivencias y la percepción de los hombres homosexuales sobre la masculinidad hegemónica, para así lograr entender la manifestación de tales estrategias de afrontamiento. El estudio utilizó una metodología cualitativa con diseño de análisis temático, el cual permitió identificar categorías y familias que fundamentan la conceptualización de la masculinidad hegemónica y el uso de estrategias de afrontamiento en hombres homosexuales de 20 a 30 años (N= 9). A partir de las vivencias de los participantes en relación a la masculinidad hegemónica, se evidencian siete características principales que aprendieron desde niños para ser reconocido como hombre o “viril”, como por ejemplo, ser rudo, fuerte, valiente, dominante y líder. Así también, se reconocen los medios de aprendizaje de la masculinidad hegemónica, las dinámicas de cuestionamiento y castigo social, y las consecuencias de la imposición de la masculinidad hegemónica. Por último, se reconocen tres estilos de afrontamiento utilizados por los participantes, de los cuales en la actualidad suelen utilizar en mayor medida dos de ellos: el estilo enfocado en el problema y el estilo enfocado en las relaciones sociales. Es importante señalar que en este último apartado se evidenció un cambio en el uso de las estrategias de afrontamiento centradas en la evitación por las estrategias enfocadas al problema, lo cual benefició a la mayoría de los participantes que tuvo este progreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).