Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar las estrategias de afrontamiento de hombres homosexuales frente a la masculinidad hegemónica. Para ello, como punto de partida, fue necesario conocer las vivencias y la percepción de los hombres homosexuales sobre la masculinidad hegem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porturas Izquierdo, Claudia Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexualidad masculina--Aspectos psicológicos
Masculinidad
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_8786c148dfc1ab1d1e7995a596a8c9ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195703
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales
title Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales
spellingShingle Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales
Porturas Izquierdo, Claudia Adela
Homosexualidad masculina--Aspectos psicológicos
Masculinidad
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales
title_full Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales
title_fullStr Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales
title_sort Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexuales
author Porturas Izquierdo, Claudia Adela
author_facet Porturas Izquierdo, Claudia Adela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Távara Vásquez, María Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Porturas Izquierdo, Claudia Adela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Homosexualidad masculina--Aspectos psicológicos
Masculinidad
Adaptación (Psicología)
topic Homosexualidad masculina--Aspectos psicológicos
Masculinidad
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar las estrategias de afrontamiento de hombres homosexuales frente a la masculinidad hegemónica. Para ello, como punto de partida, fue necesario conocer las vivencias y la percepción de los hombres homosexuales sobre la masculinidad hegemónica, para así lograr entender la manifestación de tales estrategias de afrontamiento. El estudio utilizó una metodología cualitativa con diseño de análisis temático, el cual permitió identificar categorías y familias que fundamentan la conceptualización de la masculinidad hegemónica y el uso de estrategias de afrontamiento en hombres homosexuales de 20 a 30 años (N= 9). A partir de las vivencias de los participantes en relación a la masculinidad hegemónica, se evidencian siete características principales que aprendieron desde niños para ser reconocido como hombre o “viril”, como por ejemplo, ser rudo, fuerte, valiente, dominante y líder. Así también, se reconocen los medios de aprendizaje de la masculinidad hegemónica, las dinámicas de cuestionamiento y castigo social, y las consecuencias de la imposición de la masculinidad hegemónica. Por último, se reconocen tres estilos de afrontamiento utilizados por los participantes, de los cuales en la actualidad suelen utilizar en mayor medida dos de ellos: el estilo enfocado en el problema y el estilo enfocado en las relaciones sociales. Es importante señalar que en este último apartado se evidenció un cambio en el uso de las estrategias de afrontamiento centradas en la evitación por las estrategias enfocadas al problema, lo cual benefició a la mayoría de los participantes que tuvo este progreso.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-18T21:14:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-18T21:14:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25984
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25984
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639869953540096
spelling Távara Vásquez, María GabrielaPorturas Izquierdo, Claudia Adela2023-09-18T21:14:57Z2023-09-18T21:14:57Z20232023-09-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/25984La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar las estrategias de afrontamiento de hombres homosexuales frente a la masculinidad hegemónica. Para ello, como punto de partida, fue necesario conocer las vivencias y la percepción de los hombres homosexuales sobre la masculinidad hegemónica, para así lograr entender la manifestación de tales estrategias de afrontamiento. El estudio utilizó una metodología cualitativa con diseño de análisis temático, el cual permitió identificar categorías y familias que fundamentan la conceptualización de la masculinidad hegemónica y el uso de estrategias de afrontamiento en hombres homosexuales de 20 a 30 años (N= 9). A partir de las vivencias de los participantes en relación a la masculinidad hegemónica, se evidencian siete características principales que aprendieron desde niños para ser reconocido como hombre o “viril”, como por ejemplo, ser rudo, fuerte, valiente, dominante y líder. Así también, se reconocen los medios de aprendizaje de la masculinidad hegemónica, las dinámicas de cuestionamiento y castigo social, y las consecuencias de la imposición de la masculinidad hegemónica. Por último, se reconocen tres estilos de afrontamiento utilizados por los participantes, de los cuales en la actualidad suelen utilizar en mayor medida dos de ellos: el estilo enfocado en el problema y el estilo enfocado en las relaciones sociales. Es importante señalar que en este último apartado se evidenció un cambio en el uso de las estrategias de afrontamiento centradas en la evitación por las estrategias enfocadas al problema, lo cual benefició a la mayoría de los participantes que tuvo este progreso.The present research explores and analyzes the coping strategies of homosexual men as they seek to face hegemonic masculinity. To this end, as a starting point, it was necessary to explore participants’ experience and perceptions regarding hegemonic masculinity, to understand how they deploy such coping strategies. The study had a qualitative methodology with a thematic analysis design, which allowed the identification of categories and themes that underpin the conceptualization of hegemonic masculinity and the use of coping strategies in homosexual men aged 20 to 30 years (N = 9). There are seven main characteristics of hegemonic masculinity that the participants learned since childhood, such as being tough, strong, brave, dominant, and leading. Likewise, the results reveal the means through which they learned hegemonic masculinity, the dynamics of questioning and social punishment, and the consequences of this hegemonic masculinity. Finally, the participants used three coping styles, two of which are more extensively used in their present life: the style focused on the problem and the style focused on social relationships. It is important to note that there was evidence of changes in the use of coping strategies, which was to the benefit of the majority of participants. This change was evident in most of the participants, which consisted in the fact that, over the years, they stopped using strategies related to avoidance and began to include strategies focused on the problem to face adverse situations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Homosexualidad masculina--Aspectos psicológicosMasculinidadAdaptación (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrategias de afrontamiento frente a la masculinidad hegemónica en hombres homosexualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología42703289https://orcid.org/0000-0003-0385-414372582858313016Távara Vásquez, Maria GabrielaMartinez Monge, ChristianTrigoso Obando, Viviana Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195703oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1957032024-07-08 09:15:33.049http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).