Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene

Descripción del Articulo

El presente Diagnóstico Operativo Empresarial detalla la gestión operativa de la Compañía Minera Ares, Unidad Operativa Selene, afiliada al grupo Hochschild Mining. Se realizó con la finalidad de analizar la situación actual de la Unidad Operativa, aplicando los conocimientos adquiridos en la Maestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedoya Acosta, Wilder, Flores Juchani, Luis, Oviedo Lira, Jorge Luis, Torres Gonzales, Roberth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
Producción -- Administración
Industría minera -- Operaciones mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_876a6677227283dd833ae61d5c85669c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142533
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene
title Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene
spellingShingle Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene
Bedoya Acosta, Wilder
Planificación de la producción
Producción -- Administración
Industría minera -- Operaciones mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene
title_full Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene
title_fullStr Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene
title_sort Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Selene
author Bedoya Acosta, Wilder
author_facet Bedoya Acosta, Wilder
Flores Juchani, Luis
Oviedo Lira, Jorge Luis
Torres Gonzales, Roberth
author_role author
author2 Flores Juchani, Luis
Oviedo Lira, Jorge Luis
Torres Gonzales, Roberth
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedoya Acosta, Wilder
Flores Juchani, Luis
Oviedo Lira, Jorge Luis
Torres Gonzales, Roberth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la producción
Producción -- Administración
Industría minera -- Operaciones mineras
topic Planificación de la producción
Producción -- Administración
Industría minera -- Operaciones mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente Diagnóstico Operativo Empresarial detalla la gestión operativa de la Compañía Minera Ares, Unidad Operativa Selene, afiliada al grupo Hochschild Mining. Se realizó con la finalidad de analizar la situación actual de la Unidad Operativa, aplicando los conocimientos adquiridos en la Maestría de Dirección de Operaciones Productivas, lo cual ha permitido identificar y proponer mejoras significativas a sus actuales procesos productivos o core business y también a sus procesos de soporte, que ayudarán a incrementar la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad de la empresa. La compañía Minera Ares, Unidad Operativa Selene, se encuentra ubicada a 22 Kilómetros de la Unidad Minera Pallancata (yacimiento minero), en el departamento de Apurímac, al sur del Perú, a una altura de 4,600 msnm. La operación de extracción de mineral es de tipo socavón o subterráneo, de donde se extraen minerales de Plata y Oro; los cuales son transportados mediante volquetes a la Unidad Operativa Selene, el análisis en este trabajo de investigación comprende las mejoras en el diseño del proceso mediante aplicaciones tecnológicas de última generación como analizadores de partículas en tiempo real, reduciendo los tiempos de espera en el proceso, optimizando la asignación de recursos limitados a una serie de necesidades, ya que en el mercado de los commodities, como el caso minero, deja poco espacio para el desarrollo de productos. La eficiencia de costos operativos y la optimización de las operaciones, son los retos a superar en una empresa que no maneja el precio de venta de sus productos, y que debe establecer una estrategia en liderazgo de costos para que sea rentable y sostenible en el tiempo. El presente estudio propone con una inversión proyectada de $ 1,251,529 un estimado de ahorros de $ 2,285,706 en el primer año y ahorros acumulados al quinto año cercanos a $5,109,703, además de generar un aumento constante de los ingresos anuales del orden del $ 1,370,074
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-02T21:02:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-02T21:02:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9451
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9451
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638760155381760
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoBedoya Acosta, WilderFlores Juchani, LuisOviedo Lira, Jorge LuisTorres Gonzales, Roberth2017-10-02T21:02:47Z2017-10-02T21:02:47Z20172017-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/9451El presente Diagnóstico Operativo Empresarial detalla la gestión operativa de la Compañía Minera Ares, Unidad Operativa Selene, afiliada al grupo Hochschild Mining. Se realizó con la finalidad de analizar la situación actual de la Unidad Operativa, aplicando los conocimientos adquiridos en la Maestría de Dirección de Operaciones Productivas, lo cual ha permitido identificar y proponer mejoras significativas a sus actuales procesos productivos o core business y también a sus procesos de soporte, que ayudarán a incrementar la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad de la empresa. La compañía Minera Ares, Unidad Operativa Selene, se encuentra ubicada a 22 Kilómetros de la Unidad Minera Pallancata (yacimiento minero), en el departamento de Apurímac, al sur del Perú, a una altura de 4,600 msnm. La operación de extracción de mineral es de tipo socavón o subterráneo, de donde se extraen minerales de Plata y Oro; los cuales son transportados mediante volquetes a la Unidad Operativa Selene, el análisis en este trabajo de investigación comprende las mejoras en el diseño del proceso mediante aplicaciones tecnológicas de última generación como analizadores de partículas en tiempo real, reduciendo los tiempos de espera en el proceso, optimizando la asignación de recursos limitados a una serie de necesidades, ya que en el mercado de los commodities, como el caso minero, deja poco espacio para el desarrollo de productos. La eficiencia de costos operativos y la optimización de las operaciones, son los retos a superar en una empresa que no maneja el precio de venta de sus productos, y que debe establecer una estrategia en liderazgo de costos para que sea rentable y sostenible en el tiempo. El presente estudio propone con una inversión proyectada de $ 1,251,529 un estimado de ahorros de $ 2,285,706 en el primer año y ahorros acumulados al quinto año cercanos a $5,109,703, además de generar un aumento constante de los ingresos anuales del orden del $ 1,370,074This Business Operational Diagnosis details the operational management of the Ares Mining Company, Selene Operative Unit, affiliated to the Hochschild Mining Group. It was done with the purpose of analyzing the current situation of the Operative Unit, applying the knowledge acquired in the Master of Operations Management, which has allowed identifying and proposing significant improvements to its current production processes or core business and also to its support processes, which will help increase the competitiveness, sustainability and profitability of the company. The Ares Mining Company, Selene Operative Unit is located to 22 kilometers from the Pallancata Mining Unit (mining site) at the department of Apurímac, in the south of Peru, at an altitude of 4,600 meters above sea level. The operation of mineral extraction is of the underground or underground type, from where the Silver and Gold are extracted and transported by dump trucks to the Selene Operating Unit, the analysis in this research work includes improvements in the design of the process using state-of-the-art technological applications such as particle analyzers in real time, reducing waiting times in the process, optimizing the allocation of limited resources to a series of needs, since in the commodity market, such as the mining case, it leaves little room for product development. The operational cost efficiency and operations optimization are the challenges to be overcome in a company that does not handle the sales price of its products, and that it must establish a strategy in cost leadership to be profitable and sustainable over time. The present study proposes with a projected investment of $ 1,251,529 an estimated savings of $ 2,285,706 in the first year and accumulated savings in the fifth year close to $ 5,109,703, in addition to generating a constant increase of annual revenues of the order of $ 1,370,074spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación de la producciónProducción -- AdministraciónIndustría minera -- Operaciones minerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo empresarial de la Compañía Minera Ares Unidad Operativa Seleneinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556722107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142533oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425332024-08-19 11:13:30.852http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).