Análisis de los factores que limitan el crecimiento en una empresa del sector transporte de carga y propuesta de un plan estratégico: caso WCC&M
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico a partir de la identificación de factores que limitan el crecimiento y así implementar una gestión orientada a resultados para una empresa de transporte de carga, utilizando como caso de estudio a la empresa WCC&a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186095 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Empresas de transporte--Perú Pequeñas empresas--Administración--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico a partir de la identificación de factores que limitan el crecimiento y así implementar una gestión orientada a resultados para una empresa de transporte de carga, utilizando como caso de estudio a la empresa WCC&M. WCC&M es una empresa familiar de transporte de carga pesada con más de 20 años en el rubro; lo que le ha permitido construir una marca conocida y establecer una base sólida de clientes satisfechos. Sin embargo, a pesar de encontrarse económicamente estable, se ha identificado la ausencia de un plan estratégico lo cual les impide un crecimiento progresivo. La investigación se realiza a través de un estudio de caso bajo un enfoque cualitativo con un alcance exploratorio y descriptivo respaldado por entrevistas al gerente general, así como también a los trabajadores directos de las diferentes áreas. Posteriormente, la información recogida será presentada y validada en base a variables previamente identificadas de acuerdo a los factores de crecimiento presentes en la empresa. En consecuencia, se presentarán los hallazgos y análisis mediante la triangulación de la información, así como las conclusiones y posibles recomendaciones a la empresa sobre mejoras en la gestión. Finalmente, se compartirán las limitaciones que se presentaron en el desarrollo del proceso de investigación y las líneas a seguir para futuros estudios orientados a los ejes discutidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).