Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación, se desarrolló explicando los principales desafíos que afronta la comunidad rural, particularmente, en el contexto escolar donde se encuentran factores como el nivel económico de los habitantes, infraestructura, docentes y la relación docente-alumno-padres de familia. En cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quichca Castro, Yanela Rosalba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación rural--Perú
Escuelas rurales--Perú
Enseñanza
Estudiantes y maestros--Relaciones
Padres y maestros--Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_872c463ba377a8c315a06780fc1c2cc2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190037
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú
title Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú
spellingShingle Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú
Quichca Castro, Yanela Rosalba
Educación rural--Perú
Escuelas rurales--Perú
Enseñanza
Estudiantes y maestros--Relaciones
Padres y maestros--Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú
title_full Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú
title_fullStr Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú
title_full_unstemmed Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú
title_sort Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perú
author Quichca Castro, Yanela Rosalba
author_facet Quichca Castro, Yanela Rosalba
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanchez Huarcaya, Alex Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quichca Castro, Yanela Rosalba
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación rural--Perú
Escuelas rurales--Perú
Enseñanza
Estudiantes y maestros--Relaciones
Padres y maestros--Relaciones
topic Educación rural--Perú
Escuelas rurales--Perú
Enseñanza
Estudiantes y maestros--Relaciones
Padres y maestros--Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación, se desarrolló explicando los principales desafíos que afronta la comunidad rural, particularmente, en el contexto escolar donde se encuentran factores como el nivel económico de los habitantes, infraestructura, docentes y la relación docente-alumno-padres de familia. En cuanto al tipo de estudio, se utilizaron 33 fuentes, estas son: seis revistas científicas, un libro, dos investigaciones del MINEDU, catorce tesis, dos noticias y ocho investigaciones de programas de apoyo, las cuales están enfocadas en la educación rural del Perú desde el año 2008 hasta el 2020. Respecto la estructura del trabajo, está conformado por 4 temas donde el primer tema trata sobre la situación de la educación rural en el Perú; el segundo tema, desafíos de contextualizar el aprendizaje de los estudiantes rurales; el tercer tema, desafíos del trabajo conjunto de la escuela, familia, docente y comunidad; y por último, desafíos del uso de las tecnologías de información en las escuelas rurales. Con respecto a las reflexiones finales, se encuentra la más importante, brindar capacitaciones a docentes y padres de familia con el fin de que cuenten con herramientas necesarias para formar a los estudiantes en todos sus aspectos. Asimismo, resulta esencial para los docentes que comprendan la lengua materna y propicien la enseñanza contextualizada para los estudiantes en zonas rurales. Por último, otro aspecto fundamental para las escuelas rurales es recibir el apoyo del Estado a fin de garantizar las condiciones básicas de las actividades educativas.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-01T14:41:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-01T14:41:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24373
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24373
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638838208233472
spelling Sanchez Huarcaya, Alex OswaldoQuichca Castro, Yanela Rosalba2023-03-01T14:41:12Z2023-03-01T14:41:12Z20202023-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/24373La presente investigación, se desarrolló explicando los principales desafíos que afronta la comunidad rural, particularmente, en el contexto escolar donde se encuentran factores como el nivel económico de los habitantes, infraestructura, docentes y la relación docente-alumno-padres de familia. En cuanto al tipo de estudio, se utilizaron 33 fuentes, estas son: seis revistas científicas, un libro, dos investigaciones del MINEDU, catorce tesis, dos noticias y ocho investigaciones de programas de apoyo, las cuales están enfocadas en la educación rural del Perú desde el año 2008 hasta el 2020. Respecto la estructura del trabajo, está conformado por 4 temas donde el primer tema trata sobre la situación de la educación rural en el Perú; el segundo tema, desafíos de contextualizar el aprendizaje de los estudiantes rurales; el tercer tema, desafíos del trabajo conjunto de la escuela, familia, docente y comunidad; y por último, desafíos del uso de las tecnologías de información en las escuelas rurales. Con respecto a las reflexiones finales, se encuentra la más importante, brindar capacitaciones a docentes y padres de familia con el fin de que cuenten con herramientas necesarias para formar a los estudiantes en todos sus aspectos. Asimismo, resulta esencial para los docentes que comprendan la lengua materna y propicien la enseñanza contextualizada para los estudiantes en zonas rurales. Por último, otro aspecto fundamental para las escuelas rurales es recibir el apoyo del Estado a fin de garantizar las condiciones básicas de las actividades educativas.This research was developed by explaining the main challenges faced by the rural community, particularly in the school context where factors such as the economic level of the inhabitants, infrastructure, teachers and the teacher-student-parents relationship are found. Regarding the type of study, 33 sources were used, these are: six scientific journals, one book, two MINEDU investigations, fourteen theses, two news items and eight investigations of support programs, which are focused on rural education in Peru from 2008 to 2020. Regarding the structure of the work, it is made up of 4 topics where the first topic deals with the situation of rural education in Peru; the second theme, challenges of contextualizing the learning of rural students; the third theme, challenges of the joint work of the school, family, teacher and community; and finally, challenges of the use of information technologies in rural schools. Regarding the final reflections, the most important is to provide training to teachers and parents so that they have the necessary tools to train students in all their aspects. It is also essential for teachers to understand the mother tongue and provide contextualized teaching for students in rural areas. Finally, another fundamental aspect for rural schools is to receive support from the State in order to guarantee the basic conditions of educational activities.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación rural--PerúEscuelas rurales--PerúEnseñanzaEstudiantes y maestros--RelacionesPadres y maestros--Relacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte sobre los desafíos que enfrenta la Educación Básica Rural para lograr escuelas de calidad en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación09908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590276594595199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/190037oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1900372024-06-10 11:13:24.142http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).