Mecanismos y motivos asociados al involucramiento parental en educación en zonas rurales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explorar y describir las formas en las que se manifiesta y los motivos asociados al involucramiento de los padres y madres en la educación escolar en zonas rurales. Para cumplir con este objetivo se realizaron entrevistas con familiares de estudiantes, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Vega, Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hogar y escuela
Padres y maestros--Relaciones
Educación rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo explorar y describir las formas en las que se manifiesta y los motivos asociados al involucramiento de los padres y madres en la educación escolar en zonas rurales. Para cumplir con este objetivo se realizaron entrevistas con familiares de estudiantes, docentes y directores de las instituciones educativas de la zona. Las respuestas de estas entrevistas se organizaron en base a categorías creadas para esta investigación. En el estudio se manifiestan las diversas formas a través de las cuales los padres y madres aportan al funcionamiento de la escuela, brindando las condiciones necesarias para la operación de la misma a través de su participación en faenas de construcción y preparación de desayunos escolares así como dando dinero a la escuela directamente o indirectamente. Los padres apoyan también en casa dando soporte y revisando las tareas de sus hijos. Los principales motivos asociados al involucramiento están relacionados a la búsqueda de mejores condiciones de vida y al desarrollo de habilidades necesarias (especialmente en relación a la lecto-escritura) para poder migrar a zonas urbanas y continuar su formación, idealmente siguiendo una carrera profesional. Estos deseos de profesionalización son muchas veces acompañados de una fuerte desvaloración del estilo de vida de los propios padres y madres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).