Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad
Descripción del Articulo
El presente informe aborda el análisis del recurso resuelto en la Casación Nº2817- 2009-LA LIBERTAD emitido por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Lima, que aborda el tema de valoración de medios probatorios extemporáneos y la primacía del principio de búsqueda de verdad, ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200227 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú Debido proceso--Jurisprudencia--Perú Prueba (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_870c02d01e3d4ef16ac8de3bea60ad2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200227 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Delgado Suárez, Christian AlexIbarra Laurente, Nadia Elizeth2024-06-28T19:44:46Z2024-06-28T19:44:46Z20242024-06-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/28160El presente informe aborda el análisis del recurso resuelto en la Casación Nº2817- 2009-LA LIBERTAD emitido por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Lima, que aborda el tema de valoración de medios probatorios extemporáneos y la primacía del principio de búsqueda de verdad, bajo el argumento de cumplir con el fin del proceso. El desarrollo del informe permitirá analizar lo resuelto en primera y segunda instancia, así como en casación, identificando los problemas jurídicos existentes y emitir una opinión en base al análisis realizado. El análisis gira en torno a la vulneración del principio de preclusión en materia probatoria, con el fin de garantizar el principio de búsqueda de verdad durante el proceso, amparada en el numeral tercero del Título Preliminar del Código Procesal Civil, y si esta justificación es suficiente para que la Corte Suprema ordene la inaplicación tácita de la regla establecida en el artículo 374° del Código Procesal Civil, siendo una norma vigente y constitucional. El desarrollo del informe también permite analizar temas como la debida motivación de resoluciones judiciales, prueba de oficio y si la aplicación de sexta regla establecida en la Sentencia del X Pleno Casatorio Civil serviría como fundamento jurídico para argumentar la primacía de la búsqueda de verdad sobre toda regla establecida.This report addresses the analysis of the appeal resolved in Cassation No. 2817- 2009-LA LIBERTAD issued by the Permanent Civil Chamber of the Supreme Court of Justice of Lima, which addresses the issue of assessment of extemporaneous evidence and the primacy of the principle of seeking the truth, under the argument of complying with the purpose of the process. The development of the report will allow analyzing what has been resolved in the first and second instance, as well as in cassation, identifying the existing legal problems and issuing an opinion based on the analysis made. The analysis revolves around the infraction of the principle of preclusion in evidentiary matters, in order to guarantee the principle of the search for truth during the process, protected in the third numeral of the Preliminary Title of the Code of Civil Procedure, and if this justification is sufficient for the Supreme Court to order the tacit inapplication of the rule established in article 374° of the Code of Civil Procedure, being a current and constitutional rule. The development of the report also allows analyzing issues such as the due motivation of judicial resolutions, ex officio evidence and whether the application of the sixth rule established in the X Plenary Civil Cassation Ruling would serve as a legal basis to argue the primacy of the search for truth over any established rule.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Recurso de casación--Jurisprudencia--PerúDebido proceso--Jurisprudencia--PerúPrueba (Derecho)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43234974https://orcid.org/0000-0001-5629-860971583202215106Higa Silva, César AugustoAlfaro Valverde, Luis GenaroDelgado Suarez, Christian Alexhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200227oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2002272024-07-08 09:39:03.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad |
title |
Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad |
spellingShingle |
Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad Ibarra Laurente, Nadia Elizeth Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú Debido proceso--Jurisprudencia--Perú Prueba (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad |
title_full |
Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad |
title_fullStr |
Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad |
title_full_unstemmed |
Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad |
title_sort |
Informe sobre la Casación Nº 2817-2009-La Libertad |
author |
Ibarra Laurente, Nadia Elizeth |
author_facet |
Ibarra Laurente, Nadia Elizeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Suárez, Christian Alex |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibarra Laurente, Nadia Elizeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú Debido proceso--Jurisprudencia--Perú Prueba (Derecho)--Perú |
topic |
Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú Debido proceso--Jurisprudencia--Perú Prueba (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente informe aborda el análisis del recurso resuelto en la Casación Nº2817- 2009-LA LIBERTAD emitido por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Lima, que aborda el tema de valoración de medios probatorios extemporáneos y la primacía del principio de búsqueda de verdad, bajo el argumento de cumplir con el fin del proceso. El desarrollo del informe permitirá analizar lo resuelto en primera y segunda instancia, así como en casación, identificando los problemas jurídicos existentes y emitir una opinión en base al análisis realizado. El análisis gira en torno a la vulneración del principio de preclusión en materia probatoria, con el fin de garantizar el principio de búsqueda de verdad durante el proceso, amparada en el numeral tercero del Título Preliminar del Código Procesal Civil, y si esta justificación es suficiente para que la Corte Suprema ordene la inaplicación tácita de la regla establecida en el artículo 374° del Código Procesal Civil, siendo una norma vigente y constitucional. El desarrollo del informe también permite analizar temas como la debida motivación de resoluciones judiciales, prueba de oficio y si la aplicación de sexta regla establecida en la Sentencia del X Pleno Casatorio Civil serviría como fundamento jurídico para argumentar la primacía de la búsqueda de verdad sobre toda regla establecida. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T19:44:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T19:44:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28160 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28160 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638683561099264 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).