1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente informe aborda el análisis del recurso resuelto en la Casación Nº2817- 2009-LA LIBERTAD emitido por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Lima, que aborda el tema de valoración de medios probatorios extemporáneos y la primacía del principio de búsqueda de verdad, bajo el argumento de cumplir con el fin del proceso. El desarrollo del informe permitirá analizar lo resuelto en primera y segunda instancia, así como en casación, identificando los problemas jurídicos existentes y emitir una opinión en base al análisis realizado. El análisis gira en torno a la vulneración del principio de preclusión en materia probatoria, con el fin de garantizar el principio de búsqueda de verdad durante el proceso, amparada en el numeral tercero del Título Preliminar del Código Procesal Civil, y si esta justificación es suficiente para que la Corte Suprema...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo versa sobre el análisis de la actuación probatoria y la prueba extemporánea dentro del contexto de las reglas vinculantes promulgadas por el X Pleno Casatorio Civil, centrando el análisis en la aplicación de la sexta regla, la misma que vulnera varios principios procesales como el principio de oportunidad, de preclusión, pone en riesgo la seguridad jurídica y el juez reemplaza a una de partes en el proceso quebrantando el principio de imparcialidad que es importante dentro del desarrollo de un caso. Asimismo, señalaremos algunos ejemplos en los cuales la Corte Suprema aún considera que la aplicación de la prueba de oficio resulta siendo una obligación mas no una facultad discrecional, para cerrar con algunas consideraciones importantes antes de la aplicación de los supuestos que engloba la sexta regla del X Pleno Casatorio Civil.
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente informe aborda el análisis del recurso resuelto en la Casación Nº2817- 2009-LA LIBERTAD emitido por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Lima, que aborda el tema de valoración de medios probatorios extemporáneos y la primacía del principio de búsqueda de verdad, bajo el argumento de cumplir con el fin del proceso. El desarrollo del informe permitirá analizar lo resuelto en primera y segunda instancia, así como en casación, identificando los problemas jurídicos existentes y emitir una opinión en base al análisis realizado. El análisis gira en torno a la vulneración del principio de preclusión en materia probatoria, con el fin de garantizar el principio de búsqueda de verdad durante el proceso, amparada en el numeral tercero del Título Preliminar del Código Procesal Civil, y si esta justificación es suficiente para que la Corte Suprema...