Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa se denomina: “Aplicación de estrategias lúdicas para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 “Madre María Auxiliadora” del distrito de San Juan de Lurigancho, y tiene por propósito revertir la problemática educativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168688 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas--Estudio y enseñanza Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_86b6e966d052c47705f8a7d029a0a667 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168688 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vílchez Fernández, Rosa María del RosarioFernandez Castro, Blanca Justa2019-10-18T21:36:18Z2019-10-18T21:36:18Z20192019-10-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/15216El proyecto de innovación educativa se denomina: “Aplicación de estrategias lúdicas para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 “Madre María Auxiliadora” del distrito de San Juan de Lurigancho, y tiene por propósito revertir la problemática educativa en el área de matemática del desempeño, “utilizar el conteo en operaciones que requiere juntar, agregar o quitar hasta cinco objetos”. El proyecto se sustenta en los conceptos de Vygotski, ((citado por Rencoret, M. 2000), quien plantea, “el juego nace de la necesidad de conocer, de dominar los objetos, nace del deseo de saber” y afirma que es un “factor básico del desarrollo” y que “es a través de las actividades lúdicas cuando los niños avanzan en su desarrollo”. Para la construcción del proyecto, se analizan documentos diagnósticos de la institución educativa, como el FODA institucional, para ver la situación en que se encuentran las docentes y los estudiantes de 5 años; se elabora el árbol de problemas y el de objetivos, y se seleccionó una alternativa de solución adecuada. Con la implementación del proyecto se espera lograr que las docentes incorporen en su práctica estrategias lúdicas que permitan que todos los estudiantes de 5 años mejoren el conteo en situaciones cotidianas en las que requiere juntar agregar o quitar hasta cinco objetos para resolver problemas. Finalmente, podemos afirmar que el conocimiento y la aplicación de diferentes recursos lúdicos, por parte de las docentes, en la escuela permitirá mejorar la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del nivel inicial y resolver los retos y las situaciones problemáticas que surjan en los diferentes momentos en la vida cotidiana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanzaInnovaciones educativasEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168688oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1686882024-07-08 10:07:32.117http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho |
title |
Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho |
spellingShingle |
Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho Fernandez Castro, Blanca Justa Matemáticas--Estudio y enseñanza Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho |
title_full |
Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho |
title_fullStr |
Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho |
title_full_unstemmed |
Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho |
title_sort |
Aplicación del conteo y los niveles del pensamiento matemático para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 Madre María Auxiliadora del distrito de San Juan de Lurigancho |
author |
Fernandez Castro, Blanca Justa |
author_facet |
Fernandez Castro, Blanca Justa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Fernández, Rosa María del Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Castro, Blanca Justa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Matemáticas--Estudio y enseñanza Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones |
topic |
Matemáticas--Estudio y enseñanza Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El proyecto de innovación educativa se denomina: “Aplicación de estrategias lúdicas para la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la I.E.I N° 0036 “Madre María Auxiliadora” del distrito de San Juan de Lurigancho, y tiene por propósito revertir la problemática educativa en el área de matemática del desempeño, “utilizar el conteo en operaciones que requiere juntar, agregar o quitar hasta cinco objetos”. El proyecto se sustenta en los conceptos de Vygotski, ((citado por Rencoret, M. 2000), quien plantea, “el juego nace de la necesidad de conocer, de dominar los objetos, nace del deseo de saber” y afirma que es un “factor básico del desarrollo” y que “es a través de las actividades lúdicas cuando los niños avanzan en su desarrollo”. Para la construcción del proyecto, se analizan documentos diagnósticos de la institución educativa, como el FODA institucional, para ver la situación en que se encuentran las docentes y los estudiantes de 5 años; se elabora el árbol de problemas y el de objetivos, y se seleccionó una alternativa de solución adecuada. Con la implementación del proyecto se espera lograr que las docentes incorporen en su práctica estrategias lúdicas que permitan que todos los estudiantes de 5 años mejoren el conteo en situaciones cotidianas en las que requiere juntar agregar o quitar hasta cinco objetos para resolver problemas. Finalmente, podemos afirmar que el conocimiento y la aplicación de diferentes recursos lúdicos, por parte de las docentes, en la escuela permitirá mejorar la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes del nivel inicial y resolver los retos y las situaciones problemáticas que surjan en los diferentes momentos en la vida cotidiana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T21:36:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T21:36:18Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15216 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15216 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638439812268032 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).