El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos

Descripción del Articulo

Aún cuando el análisis de ADN de huesos arqueológicos tiene algunas grandes limitaciones, constituye la manera más directa de investigar eventos prehistóricos de dinámica poblacional. La contextualización interdisciplinaria de los datos genéticos con los registros arqueológico y paleoecológico permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fehren-Schmitz, Lars, Llamas, Bastien, Tomasto, Elsa, Haak, Wolfgang
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113534
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9077/9487
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ADN Antiguo
Historia Poblacional
ADN Mitocondrial
Poblamiento Inicial
América
Archaeology
Ancient Dna
Population History
Mitochondrial Dna
Initial Peopling
America
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_864234b3a64e6933b38d21654a2134eb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113534
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fehren-Schmitz, LarsLlamas, BastienTomasto, ElsaHaak, Wolfgang2018-04-10T16:24:05Z2018-04-10T16:24:05Z2011http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9077/9487https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.002Aún cuando el análisis de ADN de huesos arqueológicos tiene algunas grandes limitaciones, constituye la manera más directa de investigar eventos prehistóricos de dinámica poblacional. La contextualización interdisciplinaria de los datos genéticos con los registros arqueológico y paleoecológico permite reconstruir las historias poblacionales pasadas y la demografía de sociedades antiguas. Por otro lado, el número de estudios paleogenéticos en Sudamérica se está incrementando. En este artículo revisamos los datos de ADN antiguo de individuos prehispánicos que existen en la actualidad con la finalidad de evaluar su potencial para contribuir a nuestro entendimiento de la historia temprana del poblamiento de Sudamérica. La distribución espacial y temporal de las poblaciones sudamericanas antiguas muestreadas a la fecha es muy irregular y la resolución de los marcadores genéticos analizados esbaja. Sin embargo, los datos sugieren que existieron procesos de dinámica poblacional que acompañaron el desarrollo cultural de la parte oeste de Sudamérica. Con las nuevas metodologías y mejores estrategias de muestreo que se emplean hoy en día en los proyectos de paleogenética, y con una cooperación interdisciplinaria más efectiva, pronto será posible lograr un mejor entendimiento del poblamiento del continente, así como de los hechos sucesivos de su historia poblacional.Even though the analysis of DNA from archaeological bone comes with some major limitations, it constitutes the most directmeans of investigating prehistoric population dynamics. The interdisciplinary contextualization of genetic data with the archaeological and palaeoecological record helps to reconstruct past population histories and the demography of ancient populations. For South America, palaeogenetic studies have become increasingly important. Here we review the existing ancient DNA data from pre-Columbian individuals to assess their potential to contribute to our understanding of early South American population history. The spatial and temporal distribution of ancient South American populations analysed to date is very uneven and the data resolution of the analysed genetic markers is low. Nevertheless, the data suggest that there were population dynamic processes accompanying cultural development in Western South America. With the new methodologies and better sampling strategies employed in current paleogenetic projects and more effective interdisciplinary cooperations it will be soon possible to achieve a better understanding of the peopling of the continent and the succeeding population history.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 15 (2011): Tradiciones andinas tempranas: Cultura, tecnología y medioambientereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPADN AntiguoHistoria PoblacionalADN MitocondrialPoblamiento InicialAméricaArchaeologyAncient DnaPopulation HistoryMitochondrial DnaInitial PeoplingAmericahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamosAncient DNA and the Early Population History of Western South America: What Have We Learned So Far and Where Do We Go From Hereinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113534oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135342024-06-05 10:14:01.412http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Ancient DNA and the Early Population History of Western South America: What Have We Learned So Far and Where Do We Go From Here
title El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
spellingShingle El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
Fehren-Schmitz, Lars
ADN Antiguo
Historia Poblacional
ADN Mitocondrial
Poblamiento Inicial
América
Archaeology
Ancient Dna
Population History
Mitochondrial Dna
Initial Peopling
America
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
title_full El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
title_fullStr El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
title_full_unstemmed El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
title_sort El ADN antiguo y la historia del poblamiento temprano del oeste de Sudamérica: lo que hemos aprendido y hacia dónde vamos
author Fehren-Schmitz, Lars
author_facet Fehren-Schmitz, Lars
Llamas, Bastien
Tomasto, Elsa
Haak, Wolfgang
author_role author
author2 Llamas, Bastien
Tomasto, Elsa
Haak, Wolfgang
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fehren-Schmitz, Lars
Llamas, Bastien
Tomasto, Elsa
Haak, Wolfgang
dc.subject.es_ES.fl_str_mv ADN Antiguo
Historia Poblacional
ADN Mitocondrial
Poblamiento Inicial
América
topic ADN Antiguo
Historia Poblacional
ADN Mitocondrial
Poblamiento Inicial
América
Archaeology
Ancient Dna
Population History
Mitochondrial Dna
Initial Peopling
America
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Ancient Dna
Population History
Mitochondrial Dna
Initial Peopling
America
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Aún cuando el análisis de ADN de huesos arqueológicos tiene algunas grandes limitaciones, constituye la manera más directa de investigar eventos prehistóricos de dinámica poblacional. La contextualización interdisciplinaria de los datos genéticos con los registros arqueológico y paleoecológico permite reconstruir las historias poblacionales pasadas y la demografía de sociedades antiguas. Por otro lado, el número de estudios paleogenéticos en Sudamérica se está incrementando. En este artículo revisamos los datos de ADN antiguo de individuos prehispánicos que existen en la actualidad con la finalidad de evaluar su potencial para contribuir a nuestro entendimiento de la historia temprana del poblamiento de Sudamérica. La distribución espacial y temporal de las poblaciones sudamericanas antiguas muestreadas a la fecha es muy irregular y la resolución de los marcadores genéticos analizados esbaja. Sin embargo, los datos sugieren que existieron procesos de dinámica poblacional que acompañaron el desarrollo cultural de la parte oeste de Sudamérica. Con las nuevas metodologías y mejores estrategias de muestreo que se emplean hoy en día en los proyectos de paleogenética, y con una cooperación interdisciplinaria más efectiva, pronto será posible lograr un mejor entendimiento del poblamiento del continente, así como de los hechos sucesivos de su historia poblacional.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9077/9487
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/9077/9487
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 15 (2011): Tradiciones andinas tempranas: Cultura, tecnología y medioambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638615730814976
score 13.879092
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).