El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)

Descripción del Articulo

Durante el periodo 1990-2016 el Estado peruano ha sido el principal promotor del crecimiento y fortalecimiento de la industria agroexportadora de productos no tradicionales en la economía peruana. Así, en la costa peruana se han configurado nuevos espacios dedicados casi exclusivamente a la producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Jiménez, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura y Estado--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Agricultura--Aspectos económicos--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Promoción de exportaciones--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Comercio de productos agrícolas--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_85d3f4d0af73f7acf7488c82756ba6aa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169617
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alcalde Cardoza, Javier GonzaloPaucar Jiménez, Carlos Eduardo2020-01-27T15:54:20Z2020-01-27T15:54:20Z20192020-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/15734Durante el periodo 1990-2016 el Estado peruano ha sido el principal promotor del crecimiento y fortalecimiento de la industria agroexportadora de productos no tradicionales en la economía peruana. Así, en la costa peruana se han configurado nuevos espacios dedicados casi exclusivamente a la producción de frutas, verduras y hortalizas con alto valor en el mercado internacional. Santiago de Ica es uno de estos espacios donde el desarrollo de la agroindustria genera dinámicas varias que se traducen en impactos multidimensionales a nivel local. A través del caso del distrito Santiago de Ica, esta tesis busca analizar comparativamente el rol dual del Estado peruano como promotor de crecimiento económico y como promotor de bienestar en el marco del boom agroexportador durante el periodo 1990-2016. Un análisis a profundidad del caso indica que existen contradicciones importantes entre lo que el Estado logra como promotor de ambos fines y sugiere que dicho desempeño estatal tiene impactos multidimensionales a nivel local a tomar en cuenta. ¿De qué manera ha ejercido el Estado peruano su rol de promotor de crecimiento económico y del bienestar social en Santiago de Ica durante este periodo y qué impactos ha tenido el desarrollo del ejercicio de estas funciones a nivel local? El trabajo sugiere enfocar el análisis en el accionar del Estado a través de las dinámicas generadas en las relaciones a nivel local: Estado/empresa privada y Estado-Población local a lo largo del periodo establecido. El Estado, por un lado, ha actuado de manera vertical y continua promoviendo el crecimiento de dicho sector económico y de sus actores empresariales por medio de distintos mecanismos. Por otro lado, como promotor del bienestar, el Estado se ha desenvuelto de forma desarticulada y poco firme, permitiendo a la actividad agroindustrial dedicada a la exportación desarrollar sus actividades al margen de las distintas necesidades de la población a nivel local. Para demostrar este accionar desigual, resulta de importancia apoyarnos en un marco teórico que contextualiza al fenómeno en la órbita de la globalización y la lógica del libre mercado, y que al mismo tiempo contemple el desarrollo histórico, político, económico y social durante el periodo estudiado, tomando en cuenta el desempeño de los actores más relevantes. Así, podemos observar, analizar y describir el papel del Estado en el fenómeno del boom agroexportador y esbozar conclusiones respecto de su desempeño en general.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Agricultura y Estado--Perú--Santiago (Ica : Distrito)Agricultura--Aspectos económicos--Perú--Santiago (Ica : Distrito)Promoción de exportaciones--Perú--Santiago (Ica : Distrito)Comercio de productos agrícolas--Perú--Santiago (Ica : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno07860462https://orcid.org/0000-0001-7698-290X312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169617oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1696172024-07-08 09:21:24.992http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)
title El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)
spellingShingle El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)
Paucar Jiménez, Carlos Eduardo
Agricultura y Estado--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Agricultura--Aspectos económicos--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Promoción de exportaciones--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Comercio de productos agrícolas--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)
title_full El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)
title_fullStr El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)
title_full_unstemmed El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)
title_sort El boom agroexportador : las dos caras del rol promotor del Estado a nivel local en el distrito Santiago de Ica (1990-2016)
author Paucar Jiménez, Carlos Eduardo
author_facet Paucar Jiménez, Carlos Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcalde Cardoza, Javier Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Jiménez, Carlos Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agricultura y Estado--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Agricultura--Aspectos económicos--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Promoción de exportaciones--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Comercio de productos agrícolas--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
topic Agricultura y Estado--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Agricultura--Aspectos económicos--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Promoción de exportaciones--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
Comercio de productos agrícolas--Perú--Santiago (Ica : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Durante el periodo 1990-2016 el Estado peruano ha sido el principal promotor del crecimiento y fortalecimiento de la industria agroexportadora de productos no tradicionales en la economía peruana. Así, en la costa peruana se han configurado nuevos espacios dedicados casi exclusivamente a la producción de frutas, verduras y hortalizas con alto valor en el mercado internacional. Santiago de Ica es uno de estos espacios donde el desarrollo de la agroindustria genera dinámicas varias que se traducen en impactos multidimensionales a nivel local. A través del caso del distrito Santiago de Ica, esta tesis busca analizar comparativamente el rol dual del Estado peruano como promotor de crecimiento económico y como promotor de bienestar en el marco del boom agroexportador durante el periodo 1990-2016. Un análisis a profundidad del caso indica que existen contradicciones importantes entre lo que el Estado logra como promotor de ambos fines y sugiere que dicho desempeño estatal tiene impactos multidimensionales a nivel local a tomar en cuenta. ¿De qué manera ha ejercido el Estado peruano su rol de promotor de crecimiento económico y del bienestar social en Santiago de Ica durante este periodo y qué impactos ha tenido el desarrollo del ejercicio de estas funciones a nivel local? El trabajo sugiere enfocar el análisis en el accionar del Estado a través de las dinámicas generadas en las relaciones a nivel local: Estado/empresa privada y Estado-Población local a lo largo del periodo establecido. El Estado, por un lado, ha actuado de manera vertical y continua promoviendo el crecimiento de dicho sector económico y de sus actores empresariales por medio de distintos mecanismos. Por otro lado, como promotor del bienestar, el Estado se ha desenvuelto de forma desarticulada y poco firme, permitiendo a la actividad agroindustrial dedicada a la exportación desarrollar sus actividades al margen de las distintas necesidades de la población a nivel local. Para demostrar este accionar desigual, resulta de importancia apoyarnos en un marco teórico que contextualiza al fenómeno en la órbita de la globalización y la lógica del libre mercado, y que al mismo tiempo contemple el desarrollo histórico, político, económico y social durante el periodo estudiado, tomando en cuenta el desempeño de los actores más relevantes. Así, podemos observar, analizar y describir el papel del Estado en el fenómeno del boom agroexportador y esbozar conclusiones respecto de su desempeño en general.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-27T15:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-27T15:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15734
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15734
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638208888569856
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).