Business consulting para la empresas Iconeg E.I.R.L.
Descripción del Articulo
ICONEG es una empresa individual de responsabilidad limitada tiene más de 14 años en el mercado, la empresa ofrece diferentes productos relacionados a la construcción y dirigido a diferentes mercados, siendo el principal producto la construcción de obras civiles para el mantenimiento de centrales hi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187335 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Industria de la construcción--Administración Negocios--Planificación Control de procesos--Mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | ICONEG es una empresa individual de responsabilidad limitada tiene más de 14 años en el mercado, la empresa ofrece diferentes productos relacionados a la construcción y dirigido a diferentes mercados, siendo el principal producto la construcción de obras civiles para el mantenimiento de centrales hidroeléctricas. A través del business consulting presentado se identificaron tres problemas en la organización, vinculados con la falta de elaboración del plan estratégico de la empresa, falta del plan de marketing B2B y la poca experiencia del personal a cargo de las jefaturas operativas y administrativas; siendo estos tres principales inconvenientes que afectan los resultados económicos esperados. Luego de las entrevistas aplicadas al gerente general y al jefe de operaciones, además de los análisis interno a través de la matriz de evaluación de factores internos MEFI, el análisis externo a través de la matriz de evaluación de factores externos MEFE de la entidad, se precisó que las causa mencionadas originan el problema principal que es “Rentabilidad sobre activos y patrimonio (ROA y ROE) menor al promedio del sector”, por lo que fue necesario proponer un plan estratégico, un plan de marketing, un plan de formación de jefaturas y venta de activos que le permitan a ICONEG incrementar su rentabilidad y estar dentro del promedio del sector. Implementar los 3 planes mencionados y realizar la venta de activos requieren de una inversión total de S/ 80,229.00; que será asumido por la empresa y será recuperado de acuerdo con los cálculos realizados en un período de un año. Estos indicadores obtenidos demostraron que la aplicación de la solución para ICONEG es un proyecto económicamente viable y representa una oportunidad para que la organización inicie una restructuración interna para alcanzar una rentabilidad de acuerdo o superior al promedio de la industria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).