Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo

Descripción del Articulo

El modelo didáctico Flipped Classroom durante el retorno a las clases presenciales es fundamental para que los estudiantes participen constantemente en las clases de matemática y logren los resultados de aprendizaje en el marco del Currículo Nacional. Por esta razón, el objetivo de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Herrera, Reyna Caroly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aulas invertidas
Tecnología educativa
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Motivación (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_8547e4bc4f6cd7022ed5b80dfa29bb96
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194241
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Camargo Cuellar, Monika NellyPrado Herrera, Reyna Caroly2023-06-07T21:49:30Z2023-06-07T21:49:30Z20232023-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25139El modelo didáctico Flipped Classroom durante el retorno a las clases presenciales es fundamental para que los estudiantes participen constantemente en las clases de matemática y logren los resultados de aprendizaje en el marco del Currículo Nacional. Por esta razón, el objetivo de la investigación es describir los aportes del modelo didáctico Flipped Classroom en el área de Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del tercer ciclo en una institución educativa pública de San Miguel. En ese sentido, la investigación es cualitativa y de nivel descriptivo. La fundamentación se establece en función a las siguientes categorías: Modelo didáctico Flipped Classroom y Flipped Classroom para el aprendizaje de la Matemática. La propuesta desarrolla dos instrumentos para la recolección de datos: Guion de entrevista semiestructurada (entrevista) y lista de cotejo (observación). Los resultados permiten denotar que existen nociones de los docentes para aplicar el modelo didáctico Flipped Classroom. Asimismo, entre los hallazgos se encuentra que los estudiantes se sienten motivados para aprender las matemáticas; por tanto, participan constantemente en las clases; sin embargo, las competencias del área aún se encuentran en proceso de desarrollo. El aporte de la investigación es que los docentes de primaria identifiquen los aportes del modelo y lo puedan aplicar en las aulas.The Flipped Classroom teaching model during the return to face-to-face classes is essential for students to constantly participate in math classes and achieve learning outcomes within the framework of the National Curriculum. For this reason, the objective of the research is to describe the contributions of the Flipped Classroom didactic model in the area of Mathematics for the learning of third-cycle students in a public educational institution in San Miguel. In this sense, the research is qualitative and descriptive. The foundation is established based on the following categories: Flipped Classroom and Flipped Classroom teaching model for learning Mathematics. The proposal develops two instruments for data collection: semi-structured interview script (interview) and checklist (observation). The results allow denoting that there are teachers' notions to apply the Flipped Classroom didactic model. Likewise, among the findings is that students feel motivated to learn mathematics; therefore, they constantly participate in classes; however, the competencies in the area are still in the process of being developed. The contribution of the research is that primary school teachers identify the contributions of the model and can apply it in the classroom.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Aulas invertidasTecnología educativaMatemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Motivación (Educación)Educación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer cicloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09905449https://orcid.org/0000-0002-1388-543X74904192112016Valdivia Cañotte, Sylvana MariellaCamargo Cuellar, Monika NellyManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194241oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942412025-03-11 10:39:58.799http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo
title Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo
spellingShingle Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo
Prado Herrera, Reyna Caroly
Aulas invertidas
Tecnología educativa
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Motivación (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo
title_full Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo
title_fullStr Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo
title_full_unstemmed Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo
title_sort Aportes del Flipped Classroom en la Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del Tercer ciclo
author Prado Herrera, Reyna Caroly
author_facet Prado Herrera, Reyna Caroly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camargo Cuellar, Monika Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Herrera, Reyna Caroly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aulas invertidas
Tecnología educativa
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Motivación (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
topic Aulas invertidas
Tecnología educativa
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Motivación (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El modelo didáctico Flipped Classroom durante el retorno a las clases presenciales es fundamental para que los estudiantes participen constantemente en las clases de matemática y logren los resultados de aprendizaje en el marco del Currículo Nacional. Por esta razón, el objetivo de la investigación es describir los aportes del modelo didáctico Flipped Classroom en el área de Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del tercer ciclo en una institución educativa pública de San Miguel. En ese sentido, la investigación es cualitativa y de nivel descriptivo. La fundamentación se establece en función a las siguientes categorías: Modelo didáctico Flipped Classroom y Flipped Classroom para el aprendizaje de la Matemática. La propuesta desarrolla dos instrumentos para la recolección de datos: Guion de entrevista semiestructurada (entrevista) y lista de cotejo (observación). Los resultados permiten denotar que existen nociones de los docentes para aplicar el modelo didáctico Flipped Classroom. Asimismo, entre los hallazgos se encuentra que los estudiantes se sienten motivados para aprender las matemáticas; por tanto, participan constantemente en las clases; sin embargo, las competencias del área aún se encuentran en proceso de desarrollo. El aporte de la investigación es que los docentes de primaria identifiquen los aportes del modelo y lo puedan aplicar en las aulas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-07T21:49:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-07T21:49:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25139
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25139
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638946319564800
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).