El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa

Descripción del Articulo

La presente experiencia consistió en el diseño y ejecución de un seminario integrador y de un portafolio en el curso Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de una universidad privada de Lima. La experiencia tuvo como propósito el intercambio de información de las distintas unidades t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez, Gloria, Bouroncle, Sebastián, Puente, Jessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136501
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20542/20420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Investigación cualitativa
Portafolio
Seminario de integración
Docencia universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_852e3ed7109931a573687f673046e86e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136501
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutiérrez, GloriaBouroncle, SebastiánPuente, Jessica2018-12-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20542/20420La presente experiencia consistió en el diseño y ejecución de un seminario integrador y de un portafolio en el curso Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de una universidad privada de Lima. La experiencia tuvo como propósito el intercambio de información de las distintas unidades temáticas del curso entre los estudiantes. Este intercambio de información se realizó de manera grupal en los mismos grupos de trabajo en los que los estudiantes desarrollaban la investigación final del curso. La experiencia tuvo tres momentos. El primero estuvo orientado a la selección de evidencias de aprendizaje en las distintas temáticas del curso. El segundo, a la discusión grupal a partir de preguntas formuladas por la docente del curso y de la preparación de presentaciones sobre lo discutido. Finalmente, el último momento consistió en la presentación de lo discutido por los equipos de trabajo, y la formulación de preguntas críticas de los estudiantes y de la docente. A partir de esta experiencia, se concluye que el trabajo colaborativo y la implementación del portafolio como estrategia de enseñanza y evaluación ayudan a los estudiantes a encontrar aplicabilidad a los aspectos teóricos en un curso de índole metodológica.The present experience is about the design and execution of an integrating seminar and a portfolio in the Qualitative Research course of the Psychology Faculty of a private university in Lima. This experience aimed to exchange information among the different thematic units of the course between the students. This exchange was conducted in a group manner, in the same working groups in which the students carried out the final investigation of the course. The experience had three moments. The first one was oriented to the election of learning evidences in the different subjects of the course. The second one, to the group discussion with questions formulated by the teacher and the preparation of presentations about the discussed topics. Finally, the last moment was the presentation of the team’s discussion and the formulation of critical questions by the students and the teacher. To conclude, collaborative work and the implementation of the portfolio as a teaching and evaluation strategy help students to find applicability of the theoretical aspects in a methodological course.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 9 Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTrabajo colaborativoInvestigación cualitativaPortafolioSeminario de integraciónDocencia universitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136501oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1365012024-06-04 16:11:01.853http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa
title El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa
spellingShingle El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa
Gutiérrez, Gloria
Trabajo colaborativo
Investigación cualitativa
Portafolio
Seminario de integración
Docencia universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa
title_full El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa
title_fullStr El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa
title_full_unstemmed El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa
title_sort El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa
author Gutiérrez, Gloria
author_facet Gutiérrez, Gloria
Bouroncle, Sebastián
Puente, Jessica
author_role author
author2 Bouroncle, Sebastián
Puente, Jessica
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez, Gloria
Bouroncle, Sebastián
Puente, Jessica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trabajo colaborativo
Investigación cualitativa
Portafolio
Seminario de integración
Docencia universitaria
topic Trabajo colaborativo
Investigación cualitativa
Portafolio
Seminario de integración
Docencia universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente experiencia consistió en el diseño y ejecución de un seminario integrador y de un portafolio en el curso Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de una universidad privada de Lima. La experiencia tuvo como propósito el intercambio de información de las distintas unidades temáticas del curso entre los estudiantes. Este intercambio de información se realizó de manera grupal en los mismos grupos de trabajo en los que los estudiantes desarrollaban la investigación final del curso. La experiencia tuvo tres momentos. El primero estuvo orientado a la selección de evidencias de aprendizaje en las distintas temáticas del curso. El segundo, a la discusión grupal a partir de preguntas formuladas por la docente del curso y de la preparación de presentaciones sobre lo discutido. Finalmente, el último momento consistió en la presentación de lo discutido por los equipos de trabajo, y la formulación de preguntas críticas de los estudiantes y de la docente. A partir de esta experiencia, se concluye que el trabajo colaborativo y la implementación del portafolio como estrategia de enseñanza y evaluación ayudan a los estudiantes a encontrar aplicabilidad a los aspectos teóricos en un curso de índole metodológica.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20542/20420
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20542/20420
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 9 Núm. 1 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638200075288576
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).