El trabajo colaborativo: una experiencia de enseñanza en un curso de investigación cualitativa

Descripción del Articulo

La presente experiencia consistió en el diseño y ejecución de un seminario integrador y de un portafolio en el curso Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de una universidad privada de Lima. La experiencia tuvo como propósito el intercambio de información de las distintas unidades t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez, Gloria, Bouroncle, Sebastián, Puente, Jessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136501
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/20542/20420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Investigación cualitativa
Portafolio
Seminario de integración
Docencia universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente experiencia consistió en el diseño y ejecución de un seminario integrador y de un portafolio en el curso Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de una universidad privada de Lima. La experiencia tuvo como propósito el intercambio de información de las distintas unidades temáticas del curso entre los estudiantes. Este intercambio de información se realizó de manera grupal en los mismos grupos de trabajo en los que los estudiantes desarrollaban la investigación final del curso. La experiencia tuvo tres momentos. El primero estuvo orientado a la selección de evidencias de aprendizaje en las distintas temáticas del curso. El segundo, a la discusión grupal a partir de preguntas formuladas por la docente del curso y de la preparación de presentaciones sobre lo discutido. Finalmente, el último momento consistió en la presentación de lo discutido por los equipos de trabajo, y la formulación de preguntas críticas de los estudiantes y de la docente. A partir de esta experiencia, se concluye que el trabajo colaborativo y la implementación del portafolio como estrategia de enseñanza y evaluación ayudan a los estudiantes a encontrar aplicabilidad a los aspectos teóricos en un curso de índole metodológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).