Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como principal propósito, analizar las características del esquema tradicional de liquidación bancaria (liquidación lisa y llana) adoptada por nuestra normativa legal y aplicada en los procesos liquidatorios de las empresas supervisadas del sistema financiero, teniendo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquín Martensen, Hugo Herbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143602
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho bancario--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_8511863ad2110315e28bdd6d20397bb3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143602
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guzmán Galindo, Julio CésarMarroquín Martensen, Hugo Herbert2014-03-31T19:48:33Z2014-03-31T19:48:33Z20132014-03-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/5211Esta investigación tiene como principal propósito, analizar las características del esquema tradicional de liquidación bancaria (liquidación lisa y llana) adoptada por nuestra normativa legal y aplicada en los procesos liquidatorios de las empresas supervisadas del sistema financiero, teniendo como consecuencia procesos liquidatorios actuales cuyo promedio bordean los 15 años, con evidente perjuicio de los acreedores y en especial de los ex ahorristas. En este sentido, es imprescindible señalar que las crisis bancarias siempre han representado un costo económico, financiero y social bastante alto para los países que la han experimentado, y que el Perú le ha tocado vivir en la década de los 90’s e inicios de los 2000, y que en la actualidad los Estados Unidos y gran parte de los países de Europa sufren sus consecuencias, repercutiendo estas a nivel mundial. Si bien actualmente el Perú goza de una estabilidad económica, con la moneda del Nuevo Sol fortalecida frente a la divisa norteamericana, y con una proyección de crecimiento para los próximos años de alrededor del 6%, no somos un país que vive aislado del contexto económico adverso que atraviesa Europa y los Estados Unidos, y en donde el riesgo de desaceleración en nuestra economía siempre está latente, por tal motivo no debemos dejar de lado nuestra normativa bancaria en lo concerniente a las entidades del sistema financiero que atraviesen problemas financieros, legales y demás, sino también en los procesos liquidatorios de las mismas, y muy por el contrario con la experiencia adquirida, podemos modernizar nuestra normativa, adoptando mecanismos que nuestra propia ley contempla como la cesión de cartera.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho bancario--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemáticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho Bancario y FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Bancario y Financiero422027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143602oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1436022024-06-10 10:21:44.406http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática
title Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática
spellingShingle Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática
Marroquín Martensen, Hugo Herbert
Derecho bancario--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática
title_full Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática
title_fullStr Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática
title_full_unstemmed Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática
title_sort Proceso de disolución y liquidación de las empresas del sistema financiero : regulación y problemática
author Marroquín Martensen, Hugo Herbert
author_facet Marroquín Martensen, Hugo Herbert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Galindo, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Marroquín Martensen, Hugo Herbert
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho bancario--Perú.
topic Derecho bancario--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Esta investigación tiene como principal propósito, analizar las características del esquema tradicional de liquidación bancaria (liquidación lisa y llana) adoptada por nuestra normativa legal y aplicada en los procesos liquidatorios de las empresas supervisadas del sistema financiero, teniendo como consecuencia procesos liquidatorios actuales cuyo promedio bordean los 15 años, con evidente perjuicio de los acreedores y en especial de los ex ahorristas. En este sentido, es imprescindible señalar que las crisis bancarias siempre han representado un costo económico, financiero y social bastante alto para los países que la han experimentado, y que el Perú le ha tocado vivir en la década de los 90’s e inicios de los 2000, y que en la actualidad los Estados Unidos y gran parte de los países de Europa sufren sus consecuencias, repercutiendo estas a nivel mundial. Si bien actualmente el Perú goza de una estabilidad económica, con la moneda del Nuevo Sol fortalecida frente a la divisa norteamericana, y con una proyección de crecimiento para los próximos años de alrededor del 6%, no somos un país que vive aislado del contexto económico adverso que atraviesa Europa y los Estados Unidos, y en donde el riesgo de desaceleración en nuestra economía siempre está latente, por tal motivo no debemos dejar de lado nuestra normativa bancaria en lo concerniente a las entidades del sistema financiero que atraviesen problemas financieros, legales y demás, sino también en los procesos liquidatorios de las mismas, y muy por el contrario con la experiencia adquirida, podemos modernizar nuestra normativa, adoptando mecanismos que nuestra propia ley contempla como la cesión de cartera.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-03-31T19:48:33Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-03-31T19:48:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5211
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5211
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638385850449920
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).