El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es analizar las transiciones desde el trabajo del hogar remunerado hacia otras ocupaciones, el desempleo y la inactividad, así como los determinantes de estas transiciones.Para ello empleamos los datos panel de la ENAHO para los periodos 1998-2002, 2002-2006 y 2007-2011....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito, Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118233
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/16512/16867
https://doi.org/10.18800/economia.201602.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Labor market
Paid house-work
labor transitions
labor supply
gender
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_8500b66c4ce77896ff1683bd4e98e80d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118233
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Garavito, Cecilia2016-03-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/16512/16867https://doi.org/10.18800/economia.201602.001El objetivo de este trabajo es analizar las transiciones desde el trabajo del hogar remunerado hacia otras ocupaciones, el desempleo y la inactividad, así como los determinantes de estas transiciones.Para ello empleamos los datos panel de la ENAHO para los periodos 1998-2002, 2002-2006 y 2007-2011. Luego de un análisis detallado de las transiciones parciales y totales de cada panel, encontramos que alrededor de un tercio de las trabajadoras del hogar se quedan en la misma ocupación y que un porcentaje similar pasa a al trabajo independiente o a ocupaciones asalariadas de baja productividad. Al estimar los determinantes de las transiciones desde el trabajo del hogar remunerado hacia otras ocupaciones y hacia la inactividad, encontramos que un mayor nivel de educación está asociado a una salida hacia otra ocupación, si bien en el caso de las trabajadoras del hogar usualmente es hacia el trabajo independiente. Finalmente, las transiciones desde el trabajodel hogar remunerado hacia otros empleos o hacia la inactividad dependen del ciclo económico, si bien los efectos marginales son menores que en el caso de las mujeres en general.The aim of this work is to analyze the transitions from paid housework toward other occupations, unemployment and inactivity, and the determinants of these transitions. We use the panel data from the ENAHO for the periods 1998-2002, 2002-2006, and 2007-2011. After a detailed descriptive analysis of partial and complete panels, we find that around one third of the paid house-workers stay in this occupation while a similar percentage moves to independent work or low productivity salaried work. After estimating the transitions from paid housework to other occupations, and to inactivity, we find that a higher level of education is always related to a transition toward another occupation, although in the case of paid house-workers it is usually toward independent labor. Finally, transitions from paid housework to other occupations or inactivity depend on the economic cycle, although the marginal effects are lower for them than for women in general.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Volume 39 Issue 78 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLabor marketPaid house-worklabor transitionslabor supplygenderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económicoHousework in Peru: Working Transitions, Education and Economic Cycleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118233oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1182332024-06-05 10:11:06.007http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Housework in Peru: Working Transitions, Education and Economic Cycle
title El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico
spellingShingle El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico
Garavito, Cecilia
Labor market
Paid house-work
labor transitions
labor supply
gender
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico
title_full El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico
title_fullStr El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico
title_full_unstemmed El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico
title_sort El trabajo del hogar en el Perú: transiciones laborales, educación y ciclo económico
author Garavito, Cecilia
author_facet Garavito, Cecilia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garavito, Cecilia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Labor market
Paid house-work
labor transitions
labor supply
gender
topic Labor market
Paid house-work
labor transitions
labor supply
gender
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo de este trabajo es analizar las transiciones desde el trabajo del hogar remunerado hacia otras ocupaciones, el desempleo y la inactividad, así como los determinantes de estas transiciones.Para ello empleamos los datos panel de la ENAHO para los periodos 1998-2002, 2002-2006 y 2007-2011. Luego de un análisis detallado de las transiciones parciales y totales de cada panel, encontramos que alrededor de un tercio de las trabajadoras del hogar se quedan en la misma ocupación y que un porcentaje similar pasa a al trabajo independiente o a ocupaciones asalariadas de baja productividad. Al estimar los determinantes de las transiciones desde el trabajo del hogar remunerado hacia otras ocupaciones y hacia la inactividad, encontramos que un mayor nivel de educación está asociado a una salida hacia otra ocupación, si bien en el caso de las trabajadoras del hogar usualmente es hacia el trabajo independiente. Finalmente, las transiciones desde el trabajodel hogar remunerado hacia otros empleos o hacia la inactividad dependen del ciclo económico, si bien los efectos marginales son menores que en el caso de las mujeres en general.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/16512/16867
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201602.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/16512/16867
https://doi.org/10.18800/economia.201602.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Volume 39 Issue 78 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638883381936128
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).