Exportación Completada — 

Demanda de trabajo del hogar remunerado en el Perú urbano

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es tanto analizar los determinantes de la probabilidad de contratar trabajo del hogar remunerado, como estimar la función de demanda de estos servicios por parte de los hogares. Dado que la mayoría de los trabajadores del hogar se encuentra en el sector urbano, vamos a a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito, Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167708
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20908/20605
https://doi.org/10.18800/economia.201802.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Labor market
Paid housework
labor demand
gender
Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es tanto analizar los determinantes de la probabilidad de contratar trabajo del hogar remunerado, como estimar la función de demanda de estos servicios por parte de los hogares. Dado que la mayoría de los trabajadores del hogar se encuentra en el sector urbano, vamos a analizar solamente la demanda de trabajo del hogar remunerado en dicho sector. Para esto emplearemos la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENNUT) y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), para el año 2010, y la ENAHO del año 2016. En cuanto a la probabilidad de contratar trabajo del hogar remunerado, encontramos que si bien la contratación de trabajo del hogar remunerado «cama adentro» se está reduciendo en relación al THR «cama afuera», este persiste en los hogares «mayores» y con más ingresos, mientras los hogares más jóvenes contratan en su mayoría trabajadoras del hogar por horas. Asimismo, mayores ingresos laborales y no laborales llevan a una mayor probabilidad de contratar THR en relación a no hacerlo, y los efectos marginales del ingreso laboral del cónyuge son mayores para la modalidad «cama adentro», sucediendo lo contrario para la modalidad «cama afuera». En cuanto a la demanda de trabajo del hogar remunerado, encontramos que las horas demandadas dependen negativamente de la tasa de salarios pagada a la trabajadora del hogar y positivamente de los ingresos familiares. Asimismo, existe un efecto sustitución entre el trabajo doméstico de los miembros y el de trabajadora del hogar remunerada. Adicionalmente, la presencia de mujeres en el hogar reduce las horas demandadas de THR «cama adentro». Finalmente, las jornadas laborales son mayores si el empleador vive en Lima Metropolitana, lo cual está relacionado a que este es el mayor mercado de trabajo del hogar remunerado en el Perú, donde también se encuentra la mayor oferta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).