Planeamiento estratégico para la industria peruana del calzado
Descripción del Articulo
La industria del calzado en el Perú, la cual está compuesta por diversas empresas e instituciones públicas y privadas, ha venido desarrollando a lo largo de los últimos 20 años múltiples esfuerzos para generar mayor competitividad y hacer frente al ingreso de duros competidores como los fabricantes...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calzado -- Industria y comercio -- Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La industria del calzado en el Perú, la cual está compuesta por diversas empresas e instituciones públicas y privadas, ha venido desarrollando a lo largo de los últimos 20 años múltiples esfuerzos para generar mayor competitividad y hacer frente al ingreso de duros competidores como los fabricantes de calzado de origen asiático quienes de forma paralela han ido creciendo y abriéndose paso en nuevos mercados como por ejemplo el latinoamericano llegándose a consolidar gracias al empleo de diversas estrategias entre ellas la generación de economías de escala a través del uso de tecnología de punta. De igual forma podemos mencionar a Brasil, quien ha desarrollado ciertas capacidades competitivas que le han adjudicado el título de ser uno de los mayores exportadores de calzado de la región a nivel mundial; sin embargo, el desafío que se presenta va más allá de una acuciosa mirada a la competencia, se trata de desarrollar capacidades similares o mejores, que nos permita generar valor agregado a nuestro producto. Por tanto, se puede decir que este documento constituye un plan estratégico cuyo objetivo es el de buscar la participación activa de todos los actores involucrados, cuyas acciones generen ventajas competitivas que impulsen su desarrollo y competitividad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).