Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la producción de tres obras pop de mediados de los años 60 creadas por las artistas peruanas Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga. Las piezas que analizaremos en este texto fueron elaboradas durante su participación como miembros del grupo Arte Nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Legoas, Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gómez Sánchez, Gloria
Burga, Teresa
Arte pop--Perú
Vanguardismo (Estética)--Perú
Industrialización--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_84562e5c21b9c5bf630469f56faff6e2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199549
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mitrovic Pease, Alejandro MijailVillanueva Legoas, Marcelo2024-04-16T19:59:21Z2024-04-16T19:59:21Z20242024-04-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/27568El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la producción de tres obras pop de mediados de los años 60 creadas por las artistas peruanas Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga. Las piezas que analizaremos en este texto fueron elaboradas durante su participación como miembros del grupo Arte Nuevo, vanguardia artística que fue posible gracias al proceso de industrialización y a la emergente cultura de masas que se estaba desplegando en el Perú de los 60. La propuesta de estas artistas fue de renovación, pues con sus innovaciones técnicas el campo artístico se amplió y abrió el camino a nuevas posibilidades en el mundo del arte. La implementación de nuevos recursos, como materiales industriales y elementos reciclados catalizaron el propósito de sacar a la luz la condición de la mujer peruana en el espacio urbano. Muñecones, Corbata y Objetos fueron las primeras obras que abordaron contenido de género, ya que hicieron énfasis en las representaciones de la corporalidad femenina. En este texto, plantearemos una ruta de análisis que considere todas las determinaciones de estas obras de arte, desde su contenido material hasta su sentido representacional. Para ello, nos serviremos de los criterios de la Teoría Social del Arte, en específico, de aquello que proponen Néstor García Canclini y Mirko Lauer para señalar las determinaciones que permitieron que estas tres obras existan socialmente.The objective of this work is to reflect on the production of three pop works from the mid-60s created by Peruvian artists Gloria Gómez Sánchez and Teresa Burga. The pieces that we analyze in this text were made during their participation as members of the Arte Nuevo group, an artistic avant-garde that was possible thanks to the industrialization process and the emerging mass culture that was unfolding in Peru in the 1960s. The proposal of these artists was one of renewal, because with their technical innovations the artistic field expanded and opened the way to new possibilities in the world of art. The implementation of new resources, such as industrial materials and recycled elements, catalyzed the purpose of bringing to light the condition of Peruvian women in urban space. Muñecones, Corbata y Objetos were the first works that addressed gender content, since they emphasized the representations of female corporality. In this text, we will propose an analysis route that considers all the determinations of these works of art, from their material content to their representational meaning. To do this, we will use the criteria of the Social Theory of Art, specifically, what Néstor García Canclini and Mirko Lauer propose to point out the determinations that allowed these three works to exist socially.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Gómez Sánchez, GloriaBurga, TeresaArte pop--PerúVanguardismo (Estética)--PerúIndustrialización--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios CulturalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Estudios Culturales45953660https://orcid.org/0000-0002-9232-547270450344314317Hibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenMitrovic Pease, Alejandro MijailCuratola Fernandez, Emilia Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199549oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995492024-06-10 09:39:49.821http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)
title Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)
spellingShingle Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)
Villanueva Legoas, Marcelo
Gómez Sánchez, Gloria
Burga, Teresa
Arte pop--Perú
Vanguardismo (Estética)--Perú
Industrialización--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)
title_full Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)
title_fullStr Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)
title_full_unstemmed Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)
title_sort Cuerpos de plástico: Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga reproducción y resistencia en Arte Nuevo (1966-1968)
author Villanueva Legoas, Marcelo
author_facet Villanueva Legoas, Marcelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mitrovic Pease, Alejandro Mijail
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Legoas, Marcelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gómez Sánchez, Gloria
Burga, Teresa
Arte pop--Perú
Vanguardismo (Estética)--Perú
Industrialización--Perú
topic Gómez Sánchez, Gloria
Burga, Teresa
Arte pop--Perú
Vanguardismo (Estética)--Perú
Industrialización--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la producción de tres obras pop de mediados de los años 60 creadas por las artistas peruanas Gloria Gómez Sánchez y Teresa Burga. Las piezas que analizaremos en este texto fueron elaboradas durante su participación como miembros del grupo Arte Nuevo, vanguardia artística que fue posible gracias al proceso de industrialización y a la emergente cultura de masas que se estaba desplegando en el Perú de los 60. La propuesta de estas artistas fue de renovación, pues con sus innovaciones técnicas el campo artístico se amplió y abrió el camino a nuevas posibilidades en el mundo del arte. La implementación de nuevos recursos, como materiales industriales y elementos reciclados catalizaron el propósito de sacar a la luz la condición de la mujer peruana en el espacio urbano. Muñecones, Corbata y Objetos fueron las primeras obras que abordaron contenido de género, ya que hicieron énfasis en las representaciones de la corporalidad femenina. En este texto, plantearemos una ruta de análisis que considere todas las determinaciones de estas obras de arte, desde su contenido material hasta su sentido representacional. Para ello, nos serviremos de los criterios de la Teoría Social del Arte, en específico, de aquello que proponen Néstor García Canclini y Mirko Lauer para señalar las determinaciones que permitieron que estas tres obras existan socialmente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-16T19:59:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-16T19:59:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27568
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27568
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639230279188480
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).