Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en el diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica dirigida a pacientes que sufrieron amputaciones por debajo del codo (transradial). Se presenta el análisis de un mecanismo de un grado de libertad que simula el movimiento de los dedos índice y pulgar de una ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullcahuamán Jáuregui, Boris Stheven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcción
Prótesis
Prototipos (Ingeniería)
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_8436599a3562fab3b7a856e1fa74a083
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155405
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Madrid Ruiz, Ericka PatriciaBarriga Gamarra, Eliseo BenjamínSullcahuamán Jáuregui, Boris Stheven2013-11-15T17:36:12Z2013-11-15T17:36:12Z20132013-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/4945La presente tesis consiste en el diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica dirigida a pacientes que sufrieron amputaciones por debajo del codo (transradial). Se presenta el análisis de un mecanismo de un grado de libertad que simula el movimiento de los dedos índice y pulgar de una mano humana con el propósito de realizar la sujeción de objetos de 0,5 kg de masa, considerando el tamaño y peso de la mano de una persona adulta promedio. El movimiento de los dedos está restringido por la relación de posición angular entre falanges, para ello se utiliza el mecanismo de doble manivela aplicado en la articulación de cada falange. Además, se realiza el análisis a través de las ecuaciones de Freudenstein para determinar las dimensiones y verificar cada elemento a través del cálculo por resistencia de materiales. Finalmente, para el accionamiento de los dedos se emplea un actuador neumático que garantiza un control proporcional de la fuerza a emplear.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcciónPrótesisPrototipos (Ingeniería)Personas con discapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica4051074308273367https://orcid.org/0000-0002-7781-6177713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/155405oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1554052024-07-08 09:15:13.288http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial
title Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial
spellingShingle Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial
Sullcahuamán Jáuregui, Boris Stheven
Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcción
Prótesis
Prototipos (Ingeniería)
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial
title_full Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial
title_fullStr Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial
title_full_unstemmed Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial
title_sort Diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica transradial
author Sullcahuamán Jáuregui, Boris Stheven
author_facet Sullcahuamán Jáuregui, Boris Stheven
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Madrid Ruiz, Ericka Patricia
Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Sullcahuamán Jáuregui, Boris Stheven
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcción
Prótesis
Prototipos (Ingeniería)
Personas con discapacidad
topic Manipuladores (Mecanismos)--Diseño y construcción
Prótesis
Prototipos (Ingeniería)
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente tesis consiste en el diseño mecánico de un prototipo de prótesis mioeléctrica dirigida a pacientes que sufrieron amputaciones por debajo del codo (transradial). Se presenta el análisis de un mecanismo de un grado de libertad que simula el movimiento de los dedos índice y pulgar de una mano humana con el propósito de realizar la sujeción de objetos de 0,5 kg de masa, considerando el tamaño y peso de la mano de una persona adulta promedio. El movimiento de los dedos está restringido por la relación de posición angular entre falanges, para ello se utiliza el mecanismo de doble manivela aplicado en la articulación de cada falange. Además, se realiza el análisis a través de las ecuaciones de Freudenstein para determinar las dimensiones y verificar cada elemento a través del cálculo por resistencia de materiales. Finalmente, para el accionamiento de los dedos se emplea un actuador neumático que garantiza un control proporcional de la fuerza a emplear.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-11-15T17:36:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-11-15T17:36:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-11-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4945
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4945
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639028618100736
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).