Las representaciones de Lima en la novela y el cine peruanos
Descripción del Articulo
El cine peruano de las dos primeras décadas del siglo XXI dialoga con novelas realistas escritas a partir de la segunda mitad del siglo XX que dieron cuenta de la “explosión urbana” de los años 40 que transformó a Lima. Los mundos que construyeron y representaron estas novelas sobre Lima ciudad dond...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194096 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25244/23818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cine peruano Paraíso Yawar Fiesta Migración Racismo Centro Periferia Novela peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
| Sumario: | El cine peruano de las dos primeras décadas del siglo XXI dialoga con novelas realistas escritas a partir de la segunda mitad del siglo XX que dieron cuenta de la “explosión urbana” de los años 40 que transformó a Lima. Los mundos que construyeron y representaron estas novelas sobre Lima ciudad donde la marginalidad y pobreza de los “invasores” y sus gestas heroicas se contrasta con el malestar de los “invadidos”, ciudad dividida por muros visibles e invisibles continúan elaborándose en buena parte de las películas filmadas en el siglo XXI. El trabajo se enfoca en Paraíso (2009), filme de Héctor Gálvez y su relación con la novela Yawar Fiesta (1941), de José María Arguedas y dos cuentos de Enrique Congrains incluidos en el conjunto de relatos Lima, hora cero (1954). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).