Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings
Descripción del Articulo
Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, principalmente en el mundo de la informática se logra disponer de una gran cantidad de información, que en su mayoría son una composición de signos codificados a nivel computacional que forman una unidad de sentido, como son los textos. Debido a la va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186118 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento en lenguaje natural (Informática) Inteligencia artificial Sistemas embebidos (Computadoras) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RPUC_834f0d044979d258f3963ddb58305a41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186118 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Beltrán Castañón, César ArmandoCachay Guivin, Anthony Wainer2022-08-19T23:11:42Z2022-08-19T23:11:42Z20222022-08-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/23159Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, principalmente en el mundo de la informática se logra disponer de una gran cantidad de información, que en su mayoría son una composición de signos codificados a nivel computacional que forman una unidad de sentido, como son los textos. Debido a la variabilidad y alta volumetría de información navegable en internet hace que poder agrupar información veraz sea una tarea complicada. El avance computacional del lenguaje de procesamiento natural está creciendo cada día para solucionar estos problemas. El presente trabajo de investigación estudia la forma como se agrupan los textos con la generación de Embeddings. En particular, se centra en usar diferentes métodos para aplicar modelos supervisados y no supervisados para que se puedan obtener resultados eficientes al momento de toparse con tareas de agrupamiento automático. Se trabajó con cinco Datasets, y como resultado de la implementación de los modelos supervisados se pudo determinar que el mejor Embedding es FastText implementado con Gensim y aplicado en modelos basados en boosting. Para los modelos no supervisados el mejor Embedding es Glove aplicado en modelos de redes neuronales con AutoEncoder y capa K-means.Nowadays, thanks to technological advances, mainly in the world of information technology, a large amount of information is available, most of which is a composition of signs encoded at a computational level that form a unit of meaning, such as texts. Due to the variability and high volume of navigable information on the Internet, grouping truthful information is a complicated task. The computational advance of natural language processing is growing every day to solve these problems. The present research work studies the way texts are clustered with the generation of Embeddings. In particular, it focuses on using different methods to apply supervised and unsupervised models so that efficient results can be obtained when encountering automatic clustering tasks. Five Datasets were worked with, and as a result of the implementation of the supervised models it was determined that the best Embedding is FastText implemented with Gensim and applied in models based on boosting. For the unsupervised models the best Embedding is Glove applied in neural network models with AutoEncoder and K-means layer.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Procesamiento en lenguaje natural (Informática)Inteligencia artificialSistemas embebidos (Computadoras)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddingsinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Informática con mención en Ciencias de la ComputaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Informática con mención en Ciencias de la Computación29561260https://orcid.org/0000-0002-0173-414071535030611087Pineda Ancco, Ferdinand EdgardoBeltran Castañon, Cesar ArmandoGomez Montoya, Hector Erasmohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186118oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1861182024-06-10 10:55:23.32http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings |
title |
Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings |
spellingShingle |
Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings Cachay Guivin, Anthony Wainer Procesamiento en lenguaje natural (Informática) Inteligencia artificial Sistemas embebidos (Computadoras) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings |
title_full |
Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings |
title_fullStr |
Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings |
title_full_unstemmed |
Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings |
title_sort |
Agrupamiento de textos basado en la generación de Embeddings |
author |
Cachay Guivin, Anthony Wainer |
author_facet |
Cachay Guivin, Anthony Wainer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beltrán Castañón, César Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cachay Guivin, Anthony Wainer |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Procesamiento en lenguaje natural (Informática) Inteligencia artificial Sistemas embebidos (Computadoras) |
topic |
Procesamiento en lenguaje natural (Informática) Inteligencia artificial Sistemas embebidos (Computadoras) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, principalmente en el mundo de la informática se logra disponer de una gran cantidad de información, que en su mayoría son una composición de signos codificados a nivel computacional que forman una unidad de sentido, como son los textos. Debido a la variabilidad y alta volumetría de información navegable en internet hace que poder agrupar información veraz sea una tarea complicada. El avance computacional del lenguaje de procesamiento natural está creciendo cada día para solucionar estos problemas. El presente trabajo de investigación estudia la forma como se agrupan los textos con la generación de Embeddings. En particular, se centra en usar diferentes métodos para aplicar modelos supervisados y no supervisados para que se puedan obtener resultados eficientes al momento de toparse con tareas de agrupamiento automático. Se trabajó con cinco Datasets, y como resultado de la implementación de los modelos supervisados se pudo determinar que el mejor Embedding es FastText implementado con Gensim y aplicado en modelos basados en boosting. Para los modelos no supervisados el mejor Embedding es Glove aplicado en modelos de redes neuronales con AutoEncoder y capa K-means. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-19T23:11:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-19T23:11:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23159 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23159 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639558890323968 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).