Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A

Descripción del Articulo

En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico de la empresa Supermercados Peruanos S. A. (en adelante SPSA) que opera dentro de la industria peruana de retail. En el Perú, la penetración de mercado en ésta industria es aún pequeña, dado que, un alto porcentaje de las opciones de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alania Chuquisengo, Luz Milagrito, Choy Kifox Arce, Chiti, Houghton Soto, Marielena, Peralta Paico, Maritza, Rosselló Alcorta, Lorenzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_834278ff32cd7b67112cf36a134bc98f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142593
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraAlania Chuquisengo, Luz MilagritoChoy Kifox Arce, ChitiHoughton Soto, MarielenaPeralta Paico, MaritzaRosselló Alcorta, Lorenzo2017-02-14T16:18:00Z2017-02-14T16:18:00Z20162017-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/7773En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico de la empresa Supermercados Peruanos S. A. (en adelante SPSA) que opera dentro de la industria peruana de retail. En el Perú, la penetración de mercado en ésta industria es aún pequeña, dado que, un alto porcentaje de las opciones de compra de los consumidores están orientadas hacia los mercados tradicionales y bodegas, lo que significa que existen grandes espacios para desarrollarse. Es así como surge el presente plan para el desarrollo de estrategias y objetivos que permitan a SPSA aprovechar las oportunidades del entorno y alcanzar su consolidación en el mercado peruano, teniendo en cuenta entre otros aspectos, el estudio de los factores internos y externos. Estas estrategias y objetivos, se originan del análisis de las diferentes matrices que permiten entender la situación actual de SPSA para dar paso a la nueva visión planteada al año 2025, manteniendo una estrecha relación con la comunidad y el medio ambiente. Las estrategias propuestas del presente documento se concretan en objetivos de largo y de corto plazo, los mismos que marcan los hitos para el logro de la nueva visión de SPSA: al 2025 ser el supermercado más rentable del Perú, a través de un uso sostenible y eficiente de los recursos, impactando positivamente en la calidad de vida de nuestros clientes y de la comunidadThe following paper elaborates on the strategic plan of Supermercados Peruanos S.A., which is a company that operates in the Peruvian supermarkets industry. In Peru, the market penetration in this industry is still small as a high percentage of the buying options for consumers are oriented towards tradition markets and local corner shops, meaning there are large areas for development. In view of this, the following paper aims to develop the strategies and objectives that allow SPSA to take advantage of the surrounding opportunities and reach their full capacity in the Peruvian market, taking into account the study of internal and external factors, among other aspects. These strategies and objectives originated from the analysis of the different matrix that allow SPSA’s current situation to be understood giving way to the new vision outlined for 2025, which maintains a tight relationship with the community and the environment. The proposed strategies in the following paper focus on the long and short term objectives, which will set the milestones for the achievement of SPSA’s new vision: to be the most profitable supermarket in Peru by 2025, through a sustainable and efficient use of resources with a positive impact on the quality of life of our customers and communityspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.Ainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección Estratégica y LiderazgoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección Estratégica y Liderazgo419397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142593oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425932024-06-10 10:54:19.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A
title Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A
spellingShingle Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A
Alania Chuquisengo, Luz Milagrito
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A
title_full Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A
title_fullStr Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A
title_sort Planeamiento estratégico de Supermercados Peruanos S.A
author Alania Chuquisengo, Luz Milagrito
author_facet Alania Chuquisengo, Luz Milagrito
Choy Kifox Arce, Chiti
Houghton Soto, Marielena
Peralta Paico, Maritza
Rosselló Alcorta, Lorenzo
author_role author
author2 Choy Kifox Arce, Chiti
Houghton Soto, Marielena
Peralta Paico, Maritza
Rosselló Alcorta, Lorenzo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Alania Chuquisengo, Luz Milagrito
Choy Kifox Arce, Chiti
Houghton Soto, Marielena
Peralta Paico, Maritza
Rosselló Alcorta, Lorenzo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
topic Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico de la empresa Supermercados Peruanos S. A. (en adelante SPSA) que opera dentro de la industria peruana de retail. En el Perú, la penetración de mercado en ésta industria es aún pequeña, dado que, un alto porcentaje de las opciones de compra de los consumidores están orientadas hacia los mercados tradicionales y bodegas, lo que significa que existen grandes espacios para desarrollarse. Es así como surge el presente plan para el desarrollo de estrategias y objetivos que permitan a SPSA aprovechar las oportunidades del entorno y alcanzar su consolidación en el mercado peruano, teniendo en cuenta entre otros aspectos, el estudio de los factores internos y externos. Estas estrategias y objetivos, se originan del análisis de las diferentes matrices que permiten entender la situación actual de SPSA para dar paso a la nueva visión planteada al año 2025, manteniendo una estrecha relación con la comunidad y el medio ambiente. Las estrategias propuestas del presente documento se concretan en objetivos de largo y de corto plazo, los mismos que marcan los hitos para el logro de la nueva visión de SPSA: al 2025 ser el supermercado más rentable del Perú, a través de un uso sostenible y eficiente de los recursos, impactando positivamente en la calidad de vida de nuestros clientes y de la comunidad
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-14T16:18:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-14T16:18:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7773
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7773
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639211348197376
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).