Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La inequidad de género en la sociedad peruana exige la reflexión acerca de los procesos de socialización que generan brechas entre hombres y mujeres. Siendo la primera infancia una etapa clave en la socialización de género, se reconoce la importancia de estudiar este proceso en el nivel Inicial. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Vicente, Maria Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual para niños
Sociología de la educación
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_8330a90514898a4275f28e1b102b739e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194237
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima
title Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima
spellingShingle Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima
Gonzalez Vicente, Maria Jose
Educación sexual para niños
Sociología de la educación
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima
title_full Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima
title_fullStr Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima
title_full_unstemmed Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima
title_sort Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima
author Gonzalez Vicente, Maria Jose
author_facet Gonzalez Vicente, Maria Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Achata Garcia, Claudia Araceli
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Vicente, Maria Jose
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación sexual para niños
Sociología de la educación
Educación preescolar--Investigaciones
topic Educación sexual para niños
Sociología de la educación
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La inequidad de género en la sociedad peruana exige la reflexión acerca de los procesos de socialización que generan brechas entre hombres y mujeres. Siendo la primera infancia una etapa clave en la socialización de género, se reconoce la importancia de estudiar este proceso en el nivel Inicial. La presente investigación se enmarca bajo la temática de currículo oculto de género, específicamente se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo se transmiten estereotipos y roles de género en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima a través del currículo oculto? En este sentido, el objetivo recae en analizar cómo se transmiten estereotipos y roles de género en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima, a través del currículo oculto. Con esta finalidad, se realizan entrevistas y observaciones no participantes a las docentes del aula de 5 años en cuestión, de acuerdo a tres categorías: los recursos didácticos, la interacción docente-estudiante y la organización del aula. Los hallazgos de la investigación dan a conocer la reproducción de estereotipos y roles tradicionales de género a través de las prácticas disciplinarias, la invisibilización de las niñas, el uso de recursos audiovisuales y las responsabilidades del aula. Asimismo, se encontró escasa reflexión de las docentes en relación al rol que desarrollan en la socialización de género de sus estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-07T21:32:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-07T21:32:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25138
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25138
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638874420805632
spelling Achata Garcia, Claudia AraceliGonzalez Vicente, Maria Jose2023-06-07T21:32:50Z2023-06-07T21:32:50Z20232023-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25138La inequidad de género en la sociedad peruana exige la reflexión acerca de los procesos de socialización que generan brechas entre hombres y mujeres. Siendo la primera infancia una etapa clave en la socialización de género, se reconoce la importancia de estudiar este proceso en el nivel Inicial. La presente investigación se enmarca bajo la temática de currículo oculto de género, específicamente se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo se transmiten estereotipos y roles de género en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima a través del currículo oculto? En este sentido, el objetivo recae en analizar cómo se transmiten estereotipos y roles de género en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Lima, a través del currículo oculto. Con esta finalidad, se realizan entrevistas y observaciones no participantes a las docentes del aula de 5 años en cuestión, de acuerdo a tres categorías: los recursos didácticos, la interacción docente-estudiante y la organización del aula. Los hallazgos de la investigación dan a conocer la reproducción de estereotipos y roles tradicionales de género a través de las prácticas disciplinarias, la invisibilización de las niñas, el uso de recursos audiovisuales y las responsabilidades del aula. Asimismo, se encontró escasa reflexión de las docentes en relación al rol que desarrollan en la socialización de género de sus estudiantes.Gender inequity in Peruvian society requires reflection on the socialization processes that generate gaps between men and women. Since early childhood is a key stage in gender socialization, it is important to study this process at kindergarten level. This research is framed under the topic of hidden gender curriculum, specifically the following question is raised: How are gender stereotypes and roles transmitted in a 5- year-old classroom of a private educational institution in Lima through the hidden curriculum? In this sense, the objective is to analyze how gender stereotypes and roles are transmitted in a 5-year-old classroom of a private educational institution in Lima, through the hidden curriculum. To this end, interviews and non-participant observations were conducted with the teachers of the 5-year-old classroom in question, according to three categories: didactic resources, teacher-student interaction and classroom organization. The research findings reveal the reproduction of stereotypes and traditional gender roles through disciplinary practices, the invisibilization of girls, the use of audiovisual resources and classroom responsibilities. Likewise, little reflection was found on the part of the teachers in relation to the role they play in the gender socialization of their students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación sexual para niñosSociología de la educaciónEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Currículo oculto de género desde las prácticas docentes en un aula de 5 años de una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial44436687https://orcid.org/0000-0002-6499-720476056956111016Achata García, Claudia AraceliLamas Basurto, Pilar LuzmilaColoma Manrique, Carmen Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194237oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942372024-07-08 09:15:24.915http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).