Reconstruyendo TIKs: porque lo digital es real

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general de la intervención prevenir casos de VSD en los y las estudiantes de una institución educativa (I. E.) en San Juan de Lurigancho. De forma específica, se buscó brindar herramientas para hacer frente a casos de VGL, y promover el reconocimiento y la toma de acciones....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camasca Torres, Alejandra Rosella, Arana Saldaña, Amy Tiziana, Maza Poma, Diana Adeline, De los Santos Contreras, Diana Raquel, Reyes Quispe, María Angélica, Hidalgo Flores, Mariel Ilean Rossy, Osorio Chamorro, Cinthya Anahi, Pomalaza Chavez, Nicole, Ugarte Chamorro, July Geraldinne
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202195
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de la violencia sexual
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general de la intervención prevenir casos de VSD en los y las estudiantes de una institución educativa (I. E.) en San Juan de Lurigancho. De forma específica, se buscó brindar herramientas para hacer frente a casos de VGL, y promover el reconocimiento y la toma de acciones. Para ello, el proyecto contó con el apoyo logístico de la organización feminista CMP Flora Tristán en conjunto con Unidas Por SJL, estrategia impulsada por CMP Flora Tristán y Fundación ADSIS. En cuanto a los beneficiarios directos del proyecto, fueron un grupo aleatorio de alumnos de cuarto año de secundaria presentes en los talleres y la feria realizada en el centro educativo. Respecto a los beneficiarios indirectos, estos fueron aquellos estudiantes que no pudieron asistir a los talleres y a la feria, así como la directora, los docentes y tutores de dicha institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).