Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste"
Descripción del Articulo
“Qué vida más triste” fue una serie española que se transmitió por internet, primero, y por televisión, después, en el lapso que va de los años 2005 al 2010. Fue creada, escrita y dirigida por Rubén Ontiveros, y protagonizada por Borja Pérez y Joseba Caballero. La presente tesis es un análisis de es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144345 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cinismo--Aspectos sociales. Cinismo--Ficción Difusión de la cultura Televisión--Aspectos sociales Comunicación--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
RPUC_82ebfe20a67eea957579fb272701bbc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144345 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vich Florez, Víctor MiguelAcevedo Zárate, Álvaro Domingo2013-07-04T20:33:06Z2013-07-04T20:33:06Z20122013-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/4644“Qué vida más triste” fue una serie española que se transmitió por internet, primero, y por televisión, después, en el lapso que va de los años 2005 al 2010. Fue creada, escrita y dirigida por Rubén Ontiveros, y protagonizada por Borja Pérez y Joseba Caballero. La presente tesis es un análisis de esta serie (en adelante QVMT) que sostiene la hipótesis de que ella muestra el padecimiento, la rebeldía y la caída del protagonista frente al cinismo, que lo va aprisionando hasta oprimirlo completamente y terminar acogiéndolo en su seno. Finalmente, se mostrará el camino que sigue el protagonista para poder salir de él.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cinismo--Aspectos sociales.Cinismo--FicciónDifusión de la culturaTelevisión--Aspectos socialesComunicación--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste"info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios CulturalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstudios Culturales314317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144345oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1443452024-06-10 10:54:49.371http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste" |
| title |
Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste" |
| spellingShingle |
Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste" Acevedo Zárate, Álvaro Domingo Cinismo--Aspectos sociales. Cinismo--Ficción Difusión de la cultura Televisión--Aspectos sociales Comunicación--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste" |
| title_full |
Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste" |
| title_fullStr |
Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste" |
| title_full_unstemmed |
Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste" |
| title_sort |
Entre la resignación y la esperanza : las posibilidades frente al cinismo según la serie española "Que vida más triste" |
| author |
Acevedo Zárate, Álvaro Domingo |
| author_facet |
Acevedo Zárate, Álvaro Domingo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vich Florez, Víctor Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acevedo Zárate, Álvaro Domingo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cinismo--Aspectos sociales. Cinismo--Ficción Difusión de la cultura Televisión--Aspectos sociales Comunicación--Aspectos sociales |
| topic |
Cinismo--Aspectos sociales. Cinismo--Ficción Difusión de la cultura Televisión--Aspectos sociales Comunicación--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
“Qué vida más triste” fue una serie española que se transmitió por internet, primero, y por televisión, después, en el lapso que va de los años 2005 al 2010. Fue creada, escrita y dirigida por Rubén Ontiveros, y protagonizada por Borja Pérez y Joseba Caballero. La presente tesis es un análisis de esta serie (en adelante QVMT) que sostiene la hipótesis de que ella muestra el padecimiento, la rebeldía y la caída del protagonista frente al cinismo, que lo va aprisionando hasta oprimirlo completamente y terminar acogiéndolo en su seno. Finalmente, se mostrará el camino que sigue el protagonista para poder salir de él. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-07-04T20:33:06Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-07-04T20:33:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-07-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4644 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4644 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639638620897280 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).