Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas
Descripción del Articulo
El presente trabajo detalla una solución sostenible para enfrentar un problema social relevante que afrontan las PYMEs en el mercado latinoamericano, en el cual la carencia de señalización no les permite posicionarse en el mercado B2B; asimismo, la ausencia de herramientas tecnológicas es la princip...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195932 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas empresas--Perú Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_82b39cd0d770f6215f9905b1ba519b55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195932 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas |
title |
Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas |
spellingShingle |
Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas Luis Gutierrez, Johnny Adan Pequeñas empresas--Perú Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas |
title_full |
Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas |
title_fullStr |
Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas |
title_sort |
Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas |
author |
Luis Gutierrez, Johnny Adan |
author_facet |
Luis Gutierrez, Johnny Adan Morales Vargas, Margaret Susan Echacaya Jimenez, Eva Eliana Villena Montoya, Segundo Eladio |
author_role |
author |
author2 |
Morales Vargas, Margaret Susan Echacaya Jimenez, Eva Eliana Villena Montoya, Segundo Eladio |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avolio Alecchi, Beatrice Elcira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luis Gutierrez, Johnny Adan Morales Vargas, Margaret Susan Echacaya Jimenez, Eva Eliana Villena Montoya, Segundo Eladio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pequeñas empresas--Perú Servicios digitales |
topic |
Pequeñas empresas--Perú Servicios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo detalla una solución sostenible para enfrentar un problema social relevante que afrontan las PYMEs en el mercado latinoamericano, en el cual la carencia de señalización no les permite posicionarse en el mercado B2B; asimismo, la ausencia de herramientas tecnológicas es la principal dificultad que impide a las PYMEs establecer relaciones comerciales beneficiosas a largo plazo, con las medianas y grandes empresas. Del mismo modo, para las grandes empresas, se detecta la dificultad para encontrar proveedores que inspiran confiabilidad en cuanto a calidad y garantía. La solución viable que se plantea es la implementación de la plataforma web, a la que se denominará “Easy Connection”, la cual permitirá conectar de manera sencilla y de forma eficiente a PYMEs (proveedores), con las medianas y grandes empresas (compradores). Con ello, se podrá obtener una óptima señalización comercial, el acceso a las nuevas herramientas tecnológicas y una rápida transacción comercial. Finalmente, se concluye que Easy Connection es un modelo de negocio que, de acuerdo con el análisis financiero, es viable, ya que el VAN del proyecto tiene un valor positivo que asciende a S/ 3,150,162 y un TIR del 142% en un plazo de cinco años. Asimismo, este modelo es sostenible y escalable porque produce un impacto social, ya que se encuentra alineado a los ODS 8, 9, 10 y 17, contribuyendo a sus diversas metas. De esta manera, la adopción de la sostenibilidad en el modelo permitirá ofrecer una ventaja competitiva a la solución innovadora. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-20T16:05:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-20T16:05:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26216 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26216 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639056144269312 |
spelling |
Avolio Alecchi, Beatrice ElciraLuis Gutierrez, Johnny AdanMorales Vargas, Margaret SusanEchacaya Jimenez, Eva ElianaVillena Montoya, Segundo Eladio2023-10-20T16:05:49Z2023-10-20T16:05:49Z20232023-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/26216El presente trabajo detalla una solución sostenible para enfrentar un problema social relevante que afrontan las PYMEs en el mercado latinoamericano, en el cual la carencia de señalización no les permite posicionarse en el mercado B2B; asimismo, la ausencia de herramientas tecnológicas es la principal dificultad que impide a las PYMEs establecer relaciones comerciales beneficiosas a largo plazo, con las medianas y grandes empresas. Del mismo modo, para las grandes empresas, se detecta la dificultad para encontrar proveedores que inspiran confiabilidad en cuanto a calidad y garantía. La solución viable que se plantea es la implementación de la plataforma web, a la que se denominará “Easy Connection”, la cual permitirá conectar de manera sencilla y de forma eficiente a PYMEs (proveedores), con las medianas y grandes empresas (compradores). Con ello, se podrá obtener una óptima señalización comercial, el acceso a las nuevas herramientas tecnológicas y una rápida transacción comercial. Finalmente, se concluye que Easy Connection es un modelo de negocio que, de acuerdo con el análisis financiero, es viable, ya que el VAN del proyecto tiene un valor positivo que asciende a S/ 3,150,162 y un TIR del 142% en un plazo de cinco años. Asimismo, este modelo es sostenible y escalable porque produce un impacto social, ya que se encuentra alineado a los ODS 8, 9, 10 y 17, contribuyendo a sus diversas metas. De esta manera, la adopción de la sostenibilidad en el modelo permitirá ofrecer una ventaja competitiva a la solución innovadora.This paper details a sustainable solution, since the relevant social problem presented by SMEs in the Latin American market was identified, in which the lack of signaling does not allow them to position themselves in the B2B market; Likewise, the absence of technological tools are the main pains that make it difficult for SMEs to establish beneficial long-term business relationships with medium and large companies. In the same way, for large companies, it is difficult to find suppliers that inspire reliability in terms of quality and guarantee. The viable solution that is proposed is the implementation of the web platform, which will be called "Easy Connection", which will allow connecting SMEs (suppliers) with medium and large companies (buyers) in a simple and efficient way. With this, it will be possible to obtain optimal commercial signage, access to new technological tools and a fast commercial transaction. Finally, it is concluded that Easy Connection is a business model that, according to the financial analysis, is a viable business, since the NPV of the project has a positive value and amounts to S/ 3,150,162 and an IRR of 142% in a term of five years. Likewise, this model is sustainable and scalable because it has a social impact, since it is aligned with SDGs 8, 9, 10 and 17, contributing to their various goals. In this way, the adoption of sustainability in the model will offer a competitive advantage to the innovative solution.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pequeñas empresas--PerúServicios digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765140668069461585754493478843421938413307Loza Geldres, Igor LeopoldoVega Chica, Mayra LiuvianaAvolio Alecchi, Beatrice Elcirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195932oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1959322024-08-08 11:15:00.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).