Modelo prolab: Easy Connection, plataforma que fortalece la conexión de pymes y grandes empresas

Descripción del Articulo

El presente trabajo detalla una solución sostenible para enfrentar un problema social relevante que afrontan las PYMEs en el mercado latinoamericano, en el cual la carencia de señalización no les permite posicionarse en el mercado B2B; asimismo, la ausencia de herramientas tecnológicas es la princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luis Gutierrez, Johnny Adan, Morales Vargas, Margaret Susan, Echacaya Jimenez, Eva Eliana, Villena Montoya, Segundo Eladio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas--Perú
Servicios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo detalla una solución sostenible para enfrentar un problema social relevante que afrontan las PYMEs en el mercado latinoamericano, en el cual la carencia de señalización no les permite posicionarse en el mercado B2B; asimismo, la ausencia de herramientas tecnológicas es la principal dificultad que impide a las PYMEs establecer relaciones comerciales beneficiosas a largo plazo, con las medianas y grandes empresas. Del mismo modo, para las grandes empresas, se detecta la dificultad para encontrar proveedores que inspiran confiabilidad en cuanto a calidad y garantía. La solución viable que se plantea es la implementación de la plataforma web, a la que se denominará “Easy Connection”, la cual permitirá conectar de manera sencilla y de forma eficiente a PYMEs (proveedores), con las medianas y grandes empresas (compradores). Con ello, se podrá obtener una óptima señalización comercial, el acceso a las nuevas herramientas tecnológicas y una rápida transacción comercial. Finalmente, se concluye que Easy Connection es un modelo de negocio que, de acuerdo con el análisis financiero, es viable, ya que el VAN del proyecto tiene un valor positivo que asciende a S/ 3,150,162 y un TIR del 142% en un plazo de cinco años. Asimismo, este modelo es sostenible y escalable porque produce un impacto social, ya que se encuentra alineado a los ODS 8, 9, 10 y 17, contribuyendo a sus diversas metas. De esta manera, la adopción de la sostenibilidad en el modelo permitirá ofrecer una ventaja competitiva a la solución innovadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).