En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación
Descripción del Articulo
        El plazo suplementario de la investigación en el proceso penal, permite que, ante una oposición al requerimiento de sobreseimiento, el Juez amplié dicho plazo de forma excepcional; y ello debería ser otorgado previa evaluación de los criterios jurisprudenciales para determinar si se ha vulnerado o n...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199540 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27684 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procedimiento penal--Perú Fiscales--Perú Sobreseimiento--Perú Investigación criminal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| id | 
                  RPUC_8292f8df1ad21df920012844277d2f15 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199540 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Rodríguez Castro, Carolina SoledadOrrillo Moreno, Ana Vanessa2024-04-25T14:42:23Z2024-04-25T14:42:23Z20232024-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/27684El plazo suplementario de la investigación en el proceso penal, permite que, ante una oposición al requerimiento de sobreseimiento, el Juez amplié dicho plazo de forma excepcional; y ello debería ser otorgado previa evaluación de los criterios jurisprudenciales para determinar si se ha vulnerado o no el derecho a un plazo razonable. Sin embargo, advirtiéndose que el criterio denominado “evaluación de la gravedad del daño”, no se encuentra debidamente delimitado es que la presente investigación busca precisar el tipo de daño a tomar en cuenta; así también, incorporar el criterio “conducta de los representantes del Ministerio Público” por cuanto no es posible que se limite solo a la conducta de las autoridades judiciales, cuando el plazo de investigación en el proceso penal, está dirigido por el representante del Ministerio Público.The supplementary term of the investigation in criminal proceedings allows the judge to extend the term exceptionally in the event of an opposition to the request for dismissal, and this should be granted after evaluating the jurisprudential criteria to determine whether or not the right to a reasonable term has been violated. However, noting that the criterion called "evaluation of the seriousness of the damage" is not duly delimited, the present investigation seeks to specify the type of damage to be taken into account, as well as to incorporate the criterion "conduct of the representatives of the Public Prosecutor's Office" since it is not possible to limit it only to the conduct of the judicial authorities, when the investigation period in the criminal proceeding is directed by the representative of the Public Prosecutor's Office.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Procedimiento penal--PerúFiscales--PerúSobreseimiento--PerúInvestigación criminal--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal45577436https://orcid.org/0000-0003-2883-936146593928421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199540oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995402024-07-08 10:07:33.614http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación | 
    
| title | 
                  En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación | 
    
| spellingShingle | 
                  En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación Orrillo Moreno, Ana Vanessa Procedimiento penal--Perú Fiscales--Perú Sobreseimiento--Perú Investigación criminal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| title_short | 
                  En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación | 
    
| title_full | 
                  En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación | 
    
| title_fullStr | 
                  En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación | 
    
| title_sort | 
                  En defensa del derecho a un plazo razonable: postulación de contenidos a criterios jurisprudenciales utilizados para el otorgamiento de un plazo suplementario de investigación | 
    
| author | 
                  Orrillo Moreno, Ana Vanessa | 
    
| author_facet | 
                  Orrillo Moreno, Ana Vanessa | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Rodríguez Castro, Carolina Soledad | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Orrillo Moreno, Ana Vanessa | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Procedimiento penal--Perú Fiscales--Perú Sobreseimiento--Perú Investigación criminal--Perú  | 
    
| topic | 
                  Procedimiento penal--Perú Fiscales--Perú Sobreseimiento--Perú Investigación criminal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
    
| description | 
                  El plazo suplementario de la investigación en el proceso penal, permite que, ante una oposición al requerimiento de sobreseimiento, el Juez amplié dicho plazo de forma excepcional; y ello debería ser otorgado previa evaluación de los criterios jurisprudenciales para determinar si se ha vulnerado o no el derecho a un plazo razonable. Sin embargo, advirtiéndose que el criterio denominado “evaluación de la gravedad del daño”, no se encuentra debidamente delimitado es que la presente investigación busca precisar el tipo de daño a tomar en cuenta; así también, incorporar el criterio “conducta de los representantes del Ministerio Público” por cuanto no es posible que se limite solo a la conducta de las autoridades judiciales, cuando el plazo de investigación en el proceso penal, está dirigido por el representante del Ministerio Público. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-04-25T14:42:23Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-04-25T14:42:23Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024-04-25 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Trabajo académico de segunda especialidad | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/27684 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/27684 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835639344652615680 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).