Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo explorar las experiencias subjetivas del cuidado y vínculo cuidadora-niño en cuidadores con niños con TEA, desde la perspectiva teórica del apego. Se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, en la que se utilizó el método de análisis te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Vásquez, Valeria Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196885
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Padres e hijos--Relaciones
Autismo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id RPUC_8259f116ad3fb207fb409995e56c3fee
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196885
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bárrig Jó, PatriciaMontoya Vásquez, Valeria Sofía2024-01-24T17:10:20Z2024-01-24T17:10:20Z20232024-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/26920El presente estudio tuvo como objetivo explorar las experiencias subjetivas del cuidado y vínculo cuidadora-niño en cuidadores con niños con TEA, desde la perspectiva teórica del apego. Se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, en la que se utilizó el método de análisis temático para indagar en las experiencias de participantes y apego cuidadora-niño. Se entrevistó a 7 cuidadores de niños con TEA, dos papás y cinco mamás. Sus niños tenían entre 3 y 7 años y todos ellos asistían a terapia para su condición. Los resultados se dividieron en tres temas: Interacciones diarias y contacto físico, Experiencias de juego y apoyo a la exploración y Ser fuente de calma y seguridad. En cuanto a los hallazgos, todos los cuidadores describieron interacciones cálidas con sus niños que podían dar indicios de un apego seguro. Por un lado, se mencionan muestras de afecto físico y búsqueda de proximidad durante actividades lúdicas y situaciones de angustia por parte del niño. Por otro lado, se recalca involucramiento, calidez y promoción de autonomía de parte de los cuidadores. Se plantea la necesidad de continuar investigando sobre el tema y contribuir con información sistematizada en esta población.The purpose of this study was to explore subjective experiences of care and caregiverchild bond in caregivers for children with ASD (Autism Spectrum Disorder), from the theoretical perspective of attachment. Qualitative phenomenological research design was conducted, and a thematic analysis was used to inquire on the experiences of the participants and parent-child attachment. Seven caregivers for children with ASD were interviewed, two dads and 5 moms. The children were around the ages of 3-7 years-old and all of them were receiving therapy for ASD. Results were divided in three topics: Daily interactions and physical contact, Play experiences and support to exploration, Being a source of calmness and safety. The findings showed that all caregivers described positive interactions with their children, which could indicate a secure attachment style. In addition, physical displays of affection and proximity-seeking during play activities, and distress from the child, were mentioned by the caregivers. On the other hand, involvement, warmth, and autonomy support from the caregivers, were also discussed. Overall, the results raise the need to further study this topic and contribute with systematized information in this population.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ApegoPadres e hijos--RelacionesAutismo infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09391905https://orcid.org/0000-0003-4685-576076296207313016Bárrig Jó, Patricia SusanaFourment Sifuentes, Katherine GretelNóblega Mayorga, Magaly Suzyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196885oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1968852024-07-08 09:38:37.697http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA
title Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA
spellingShingle Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA
Montoya Vásquez, Valeria Sofía
Apego
Padres e hijos--Relaciones
Autismo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA
title_full Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA
title_fullStr Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA
title_full_unstemmed Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA
title_sort Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA
author Montoya Vásquez, Valeria Sofía
author_facet Montoya Vásquez, Valeria Sofía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bárrig Jó, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya Vásquez, Valeria Sofía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apego
Padres e hijos--Relaciones
Autismo infantil
topic Apego
Padres e hijos--Relaciones
Autismo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente estudio tuvo como objetivo explorar las experiencias subjetivas del cuidado y vínculo cuidadora-niño en cuidadores con niños con TEA, desde la perspectiva teórica del apego. Se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, en la que se utilizó el método de análisis temático para indagar en las experiencias de participantes y apego cuidadora-niño. Se entrevistó a 7 cuidadores de niños con TEA, dos papás y cinco mamás. Sus niños tenían entre 3 y 7 años y todos ellos asistían a terapia para su condición. Los resultados se dividieron en tres temas: Interacciones diarias y contacto físico, Experiencias de juego y apoyo a la exploración y Ser fuente de calma y seguridad. En cuanto a los hallazgos, todos los cuidadores describieron interacciones cálidas con sus niños que podían dar indicios de un apego seguro. Por un lado, se mencionan muestras de afecto físico y búsqueda de proximidad durante actividades lúdicas y situaciones de angustia por parte del niño. Por otro lado, se recalca involucramiento, calidez y promoción de autonomía de parte de los cuidadores. Se plantea la necesidad de continuar investigando sobre el tema y contribuir con información sistematizada en esta población.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-24T17:10:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-24T17:10:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26920
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26920
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638708994310144
score 13.87856
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).