Experiencias subjetivas del vínculo de apego de cuidadoras y cuidadores de niños y niñas con TEA

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo explorar las experiencias subjetivas del cuidado y vínculo cuidadora-niño en cuidadores con niños con TEA, desde la perspectiva teórica del apego. Se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, en la que se utilizó el método de análisis te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Vásquez, Valeria Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Padres e hijos--Relaciones
Autismo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo explorar las experiencias subjetivas del cuidado y vínculo cuidadora-niño en cuidadores con niños con TEA, desde la perspectiva teórica del apego. Se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, en la que se utilizó el método de análisis temático para indagar en las experiencias de participantes y apego cuidadora-niño. Se entrevistó a 7 cuidadores de niños con TEA, dos papás y cinco mamás. Sus niños tenían entre 3 y 7 años y todos ellos asistían a terapia para su condición. Los resultados se dividieron en tres temas: Interacciones diarias y contacto físico, Experiencias de juego y apoyo a la exploración y Ser fuente de calma y seguridad. En cuanto a los hallazgos, todos los cuidadores describieron interacciones cálidas con sus niños que podían dar indicios de un apego seguro. Por un lado, se mencionan muestras de afecto físico y búsqueda de proximidad durante actividades lúdicas y situaciones de angustia por parte del niño. Por otro lado, se recalca involucramiento, calidez y promoción de autonomía de parte de los cuidadores. Se plantea la necesidad de continuar investigando sobre el tema y contribuir con información sistematizada en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).