Autocompasión y sintomatología ansiosa y depresiva en estudiantes de medicina de Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre autocompasión, y sus componentes, y sintomatología ansiosa y depresiva en un grupo de estudiantes de medicina de una universidad privada de Cusco. Para ello, se evaluó a 104 estudiantes de pregrado de medicina con edades entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compasión Ansiedad (Psicología) Depresión mental Estudiantes universitarios--Perú--Cuzco http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre autocompasión, y sus componentes, y sintomatología ansiosa y depresiva en un grupo de estudiantes de medicina de una universidad privada de Cusco. Para ello, se evaluó a 104 estudiantes de pregrado de medicina con edades entre 18 y 25 años (M = 20.14) utilizando la Escala de Autocompasión (SCS) y el Hopkins Symptoms Checklist 25 (HSCL-25). Además, se analizaron la relación entre las variables del estudio y algunos datos sociodemográficos y personales, asociadas a la salud y al ámbito académico. Los resultados mostraron que existía una correlación moderada positiva y significativa entre el puntaje total de la Escala de Autocompasión y la sintomatología ansiosa y depresiva. Sin embargo, se observa que los factores asociados con los polos negativos de las dimensiones de la autocompasión son los que presentan correlaciones más fuertes. Más aún, se sugiere que estos factores se asocian y asemejan con variables vinculadas con la psicopatología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).