Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una contribución a la Gestión Pública desde el punto de vista del estudio del fenómeno socio – político – económico denominado Política Pública. Como se podrá ver en las líneas posteriores, lo que se propone por cuestiones de ordenamiento académico, es no evaluar una Política...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Arias, Luis Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas--Perú--Evaluación
Administración pública--Perú--Evaluación
Inversión pública--Perú
Presupuestos locales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_815eafaf72db3d4fe1a2fcf3ee8e9877
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156485
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Peirano Torriani, Giofianni DiglioTafur Arias, Luis Antonio2018-07-31T23:04:10Z2018-07-31T23:04:10Z20182018-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/12376El presente trabajo es una contribución a la Gestión Pública desde el punto de vista del estudio del fenómeno socio – político – económico denominado Política Pública. Como se podrá ver en las líneas posteriores, lo que se propone por cuestiones de ordenamiento académico, es no evaluar una Política Pública ya que es un fenómeno con varias complejidades. La mejor Estrategia es abordar el objeto de estudio (Política Pública) en una estructura organizada de menor jerarquía, a la cual en este documento se ha denominado Herramienta o Instrumento de Política Pública. Es en este concepto en que cae el Fondo de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local – FONIPREL, una Herramienta de Política Pública que a la fecha ya ha cumplido nueve años de funcionamiento (once desde su creación) y que no ha sido evaluado formalmente hasta el momento. ¿Funciona FONIPREL?, ¿Es una Herramienta de Política Pública eficiente, eficaz y sostenible?, ¿Cumple los objetivos para los que fue creado? Esta y otras preguntas empezaron a formar parte del cuestionamiento del autor al momento de revisar el planteamiento del tema de la tesis de grado. Este trabajo presenta varias ideas, datos, documentos y otros elementos que merecen ser revisados para poder llegar a varias conclusiones. Por otro lado, y con la finalidad de ser estrictos en la aplicación de técnicas de evaluación de Políticas Públicas, se utilizó un instrumento formalmente aprobado y de uso en la actualidad, la cual es la Evaluación de Diseño de un programa presupuestal, en el marco de Presupuesto por Resultados, más conocido como PPR. No ha sido fácil, especialmente porque ninguno de las dos Herramientas, tanto FONIPREL como el PPR, fueron pensadas y concebidas una para la otra, pero la exigencia de la formalidad y de la disciplina científica alumbraba este esfuerzo, que terminó con el resultado de haber aplicado una Herramienta a la otra. Por último, el presente trabajo es solo el inicio de una línea de investigación propia y que espero, con sinceridad, sea el antecedente para futuros esfuerzos de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Políticas públicas--Perú--EvaluaciónAdministración pública--Perú--EvaluaciónInversión pública--PerúPresupuestos locales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156485oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1564852024-06-10 10:11:02.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014
title Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014
spellingShingle Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014
Tafur Arias, Luis Antonio
Políticas públicas--Perú--Evaluación
Administración pública--Perú--Evaluación
Inversión pública--Perú
Presupuestos locales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014
title_full Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014
title_fullStr Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014
title_full_unstemmed Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014
title_sort Evaluación de diseño de un instrumento de política pública: fondo de promoción de la inversión pública regional y local entre los años 2008 - 2014
author Tafur Arias, Luis Antonio
author_facet Tafur Arias, Luis Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peirano Torriani, Giofianni Diglio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Arias, Luis Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Políticas públicas--Perú--Evaluación
Administración pública--Perú--Evaluación
Inversión pública--Perú
Presupuestos locales--Perú
topic Políticas públicas--Perú--Evaluación
Administración pública--Perú--Evaluación
Inversión pública--Perú
Presupuestos locales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo es una contribución a la Gestión Pública desde el punto de vista del estudio del fenómeno socio – político – económico denominado Política Pública. Como se podrá ver en las líneas posteriores, lo que se propone por cuestiones de ordenamiento académico, es no evaluar una Política Pública ya que es un fenómeno con varias complejidades. La mejor Estrategia es abordar el objeto de estudio (Política Pública) en una estructura organizada de menor jerarquía, a la cual en este documento se ha denominado Herramienta o Instrumento de Política Pública. Es en este concepto en que cae el Fondo de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local – FONIPREL, una Herramienta de Política Pública que a la fecha ya ha cumplido nueve años de funcionamiento (once desde su creación) y que no ha sido evaluado formalmente hasta el momento. ¿Funciona FONIPREL?, ¿Es una Herramienta de Política Pública eficiente, eficaz y sostenible?, ¿Cumple los objetivos para los que fue creado? Esta y otras preguntas empezaron a formar parte del cuestionamiento del autor al momento de revisar el planteamiento del tema de la tesis de grado. Este trabajo presenta varias ideas, datos, documentos y otros elementos que merecen ser revisados para poder llegar a varias conclusiones. Por otro lado, y con la finalidad de ser estrictos en la aplicación de técnicas de evaluación de Políticas Públicas, se utilizó un instrumento formalmente aprobado y de uso en la actualidad, la cual es la Evaluación de Diseño de un programa presupuestal, en el marco de Presupuesto por Resultados, más conocido como PPR. No ha sido fácil, especialmente porque ninguno de las dos Herramientas, tanto FONIPREL como el PPR, fueron pensadas y concebidas una para la otra, pero la exigencia de la formalidad y de la disciplina científica alumbraba este esfuerzo, que terminó con el resultado de haber aplicado una Herramienta a la otra. Por último, el presente trabajo es solo el inicio de una línea de investigación propia y que espero, con sinceridad, sea el antecedente para futuros esfuerzos de investigación
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-07-31T23:04:10Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-07-31T23:04:10Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12376
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12376
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638775264313344
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).