Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930

Descripción del Articulo

La inserción del Derecho en su contexto social constituye un enfoque novedoso porque, cambia la concepción del Derecho. - Hasta el siglo XIX se había manejado la idea que la esencia del Derecho reside en su construcción meramente formal. Actualmente asistimos a una nueva concepclón del derecho que -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Placencia Rubiños, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1985
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leguía, Augusto B., 1863-1932
Poder ejecutivo--Perú--Historia--1919-1930
Perú--Historia--El Oncenio, 1919-1930
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_80eefb82663dc047823948644569980e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155925
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rubio Correa, MarcialPlacencia Rubiños, Liliana2014-08-18T17:18:18Z2014-08-18T17:18:18Z19852014-08-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/5490La inserción del Derecho en su contexto social constituye un enfoque novedoso porque, cambia la concepción del Derecho. - Hasta el siglo XIX se había manejado la idea que la esencia del Derecho reside en su construcción meramente formal. Actualmente asistimos a una nueva concepclón del derecho que - plantea la realidad como fuente de todo Derecho. El tratamiento de temas clásicos de Derecho se realiza en consideración de variables económicas, sociales y políticas. Sin embargo, no se puede perder de vista, el peso específico del Derecho. Al respecto dice el doctor Fernando de Trazegnies: "...La especificidad del derecho no se define por si misma, sino que consiste precisamente en la función especifica que le corresponde dentro de una estructura social determinada; no especificacidades en abstracto si no en el seno de la totalidad social y es sólo así que puede ser comprendida la verdadera naturaleza (función) del derecho"spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Leguía, Augusto B., 1863-1932Poder ejecutivo--Perú--Historia--1919-1930Perú--Historia--El Oncenio, 1919-1930http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en DerechoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/155925oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1559252024-06-10 11:13:06.475http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
title Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
spellingShingle Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
Placencia Rubiños, Liliana
Leguía, Augusto B., 1863-1932
Poder ejecutivo--Perú--Historia--1919-1930
Perú--Historia--El Oncenio, 1919-1930
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
title_full Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
title_fullStr Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
title_full_unstemmed Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
title_sort Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
author Placencia Rubiños, Liliana
author_facet Placencia Rubiños, Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubio Correa, Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Placencia Rubiños, Liliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Leguía, Augusto B., 1863-1932
Poder ejecutivo--Perú--Historia--1919-1930
Perú--Historia--El Oncenio, 1919-1930
topic Leguía, Augusto B., 1863-1932
Poder ejecutivo--Perú--Historia--1919-1930
Perú--Historia--El Oncenio, 1919-1930
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La inserción del Derecho en su contexto social constituye un enfoque novedoso porque, cambia la concepción del Derecho. - Hasta el siglo XIX se había manejado la idea que la esencia del Derecho reside en su construcción meramente formal. Actualmente asistimos a una nueva concepclón del derecho que - plantea la realidad como fuente de todo Derecho. El tratamiento de temas clásicos de Derecho se realiza en consideración de variables económicas, sociales y políticas. Sin embargo, no se puede perder de vista, el peso específico del Derecho. Al respecto dice el doctor Fernando de Trazegnies: "...La especificidad del derecho no se define por si misma, sino que consiste precisamente en la función especifica que le corresponde dentro de una estructura social determinada; no especificacidades en abstracto si no en el seno de la totalidad social y es sólo así que puede ser comprendida la verdadera naturaleza (función) del derecho"
publishDate 1985
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 1985
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-08-18T17:18:18Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-08-18T17:18:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-08-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5490
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5490
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638937374162944
score 13.88985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).