Exportación Completada — 

Los avatares para la comprensión crítica del coleccionismo de Arte Popular. El caso de la colección del Museo de Artes y Tradiciones Populares del IRA

Descripción del Articulo

El Instituto Riva-Agüero, Escuela de Altos Estudios en Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, forma parte de los 29 institutos que la universidad posee para complementar su oferta académica en el medio. Fundado en 1947 en memoria de su principal benefactor, el intelectual José d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: del Águila Taipe, Natalia Jaira
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166963
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo de Artes y Tradiciones Populares
Arte popular
Pontificia Universidad Católica del Perú
Instituto Riva-Agüero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El Instituto Riva-Agüero, Escuela de Altos Estudios en Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, forma parte de los 29 institutos que la universidad posee para complementar su oferta académica en el medio. Fundado en 1947 en memoria de su principal benefactor, el intelectual José de la Riva-Agüero y Osma1 , ha desarrollado una serie de actividades vinculadas al área de investigación en humanidades y ciencias sociales. Esta labor fue congregando a distintos actores vinculados al mundo académico universitario peruano y extranjero, quienes a través de seminarios de investigación lograron materializar un espacio de intercambio académico, además de fomentar activamente el intercambio con miembros de otras instituciones educativas. Asimismo, del conjunto patrimonial cedido a la administración de la PUCP, el IRA es poseedor de la mayor colección de piezas histórico artístico, además de un importante fondo de libros antiguos y piezas documentales que integran su acervo archivístico y bibliográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).