La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria

Descripción del Articulo

Este tema es relevante pues las emociones en el ser humano están presentes en el diario vivir, al momento de tomar decisiones o de resolver conflictos; entonces, el individuo es un ser tanto racional como emocional. Por lo tanto, la inteligencia emocional es un tipo de competencia donde se desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanca Charca, Luz Marina, Yanapa Santamaria, Luzdalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Emociones y cognición
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_7ea2dbd0464e058aab0a57acdb2feb9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187921
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutiérrez Azabache, María GracielaSanca Charca, Luz MarinaYanapa Santamaria, Luzdalia2022-11-22T23:31:59Z2022-11-22T23:31:59Z20192022-11-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/23838Este tema es relevante pues las emociones en el ser humano están presentes en el diario vivir, al momento de tomar decisiones o de resolver conflictos; entonces, el individuo es un ser tanto racional como emocional. Por lo tanto, la inteligencia emocional es un tipo de competencia donde se desarrollan capacidades, que regulan y dominan dichas emociones. La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia de la inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del V ciclo del nivel primario, para ello se recurre a dos objetivos específicos, identificar cómo se conceptualiza la inteligencia emocional y describir el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo de nivel primario. Esto se aborda en dos capítulos; por un lado, se desarrolla algunos conceptos básicos sobre la inteligencia emocional, sus dimensiones (autoconocimiento, la autorregulación, la automotivación, la empatía y las habilidades sociales). Por otro lado, se aborda algunas conceptualizaciones sobre el aprendizaje, así como los procesos de aprendizaje que existen, y los factores que implican en ella, tanto en el ámbito escolar, familiar y social; y los logros de aprendizaje. Por último, se desarrolla la importancia de la inteligencia emocional en el aprendizaje. Asimismo, nos apoyamos en Acevedo y Murcia (2017), quienes han permitido establecer la relevancia del desarrollo de la inteligencia emocional y como esta incide en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, la importancia de la inteligencia emocional yace en que las emociones, debidamente controladas y reguladas, permiten facilitar el aprendizaje, pues al momento de aprender, interfieren o participan para que se pueda dar un óptimo aprendizaje. Además, el interés y la motivación son factores importantes para aprender, y estos dos aspectos tienen una dimensión personal del individuo, y también se relacionan con el estado emocional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inteligencia emocionalEmociones y cogniciónAprendizaje (Educación)Educación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10432451https://orcid.org/0000-0003-0722-01137598456371285470199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/187921oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1879212024-06-10 11:13:20.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
title La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
spellingShingle La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
Sanca Charca, Luz Marina
Inteligencia emocional
Emociones y cognición
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
title_full La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
title_fullStr La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
title_full_unstemmed La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
title_sort La inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria
author Sanca Charca, Luz Marina
author_facet Sanca Charca, Luz Marina
Yanapa Santamaria, Luzdalia
author_role author
author2 Yanapa Santamaria, Luzdalia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Azabache, María Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanca Charca, Luz Marina
Yanapa Santamaria, Luzdalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inteligencia emocional
Emociones y cognición
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
topic Inteligencia emocional
Emociones y cognición
Aprendizaje (Educación)
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este tema es relevante pues las emociones en el ser humano están presentes en el diario vivir, al momento de tomar decisiones o de resolver conflictos; entonces, el individuo es un ser tanto racional como emocional. Por lo tanto, la inteligencia emocional es un tipo de competencia donde se desarrollan capacidades, que regulan y dominan dichas emociones. La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia de la inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del V ciclo del nivel primario, para ello se recurre a dos objetivos específicos, identificar cómo se conceptualiza la inteligencia emocional y describir el aprendizaje de los estudiantes del v ciclo de nivel primario. Esto se aborda en dos capítulos; por un lado, se desarrolla algunos conceptos básicos sobre la inteligencia emocional, sus dimensiones (autoconocimiento, la autorregulación, la automotivación, la empatía y las habilidades sociales). Por otro lado, se aborda algunas conceptualizaciones sobre el aprendizaje, así como los procesos de aprendizaje que existen, y los factores que implican en ella, tanto en el ámbito escolar, familiar y social; y los logros de aprendizaje. Por último, se desarrolla la importancia de la inteligencia emocional en el aprendizaje. Asimismo, nos apoyamos en Acevedo y Murcia (2017), quienes han permitido establecer la relevancia del desarrollo de la inteligencia emocional y como esta incide en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, la importancia de la inteligencia emocional yace en que las emociones, debidamente controladas y reguladas, permiten facilitar el aprendizaje, pues al momento de aprender, interfieren o participan para que se pueda dar un óptimo aprendizaje. Además, el interés y la motivación son factores importantes para aprender, y estos dos aspectos tienen una dimensión personal del individuo, y también se relacionan con el estado emocional.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T23:31:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T23:31:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23838
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23838
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639326611865600
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).